Política

Las frases más polémicas del primer conversatorio de precandidatos rumbo a las elecciones presidenciales de 2026

Conozca las opiniones de quienes aspiran a suceder a Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Mesa de debate del conversatorio El Suroccidente Elige.
Mesa de debate del conversatorio El Suroccidente Elige. | Foto: Bernardo Peña / El País

2 de oct de 2025, 07:04 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 07:04 p. m.

Cali fue escenario de ‘El Suroccidente Elige’, el primer conversatorio con aspirantes a la presidencia de 2026, realizado este jueves 2 de octubre. En el encuentro, varios de los líderes políticos que buscan ocupar la Casa de Nariño presentaron sus propuestas de gobierno.

David Luna, Aníbal Gaviria, Enrique Peñalosa, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios expusieron su visión de país frente a los retos que enfrenta Colombia, haciendo énfasis en la realidad del suroccidente colombiano.

Reviva aquí algunas de las frases más polémicas que pronunciaron durante el encuentro los aspirantes a suceder a Gustavo Petro.

David Luna

“El presidente Gustavo Petro debe tener claro que no le vamos a tolerar el caos, si él quiere permanecer en el poder, debe usar las ideas, pero con las ideas se gana o se pierde, no usando a la gente”.

“Alcaldes y gobernadores se han quedado solos, como ha ocurrido con los mandatarios de Cali y el Valle, con obras como el Tren de Cercanías, la modernización del Aeropuerto Alfonso Bonilla y el dragado del puerto de Buenaventura, que son esenciales para la competitividad del país”.

“Tenemos un gobierno irresponsable, que lamentablemente se gasta mucho más de lo que recibe mensualmente, que se endeuda a tasas de interés muy superiores, y por eso la casa empieza a fallar, y hoy en día tenemos una crisis fiscal muy compleja”.

“Uno está con Maduro o contra él, y como lo dijo María Corina Machado: mientras no haya democracia en Venezuela, no habrá paz en Colombia. Es importante que las personas recuerden eso”.

David Luna, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige.
David Luna, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige. | Foto: Bernardo Peña / El País

Juan Daniel Oviedo

“El país está cansado de que se hable mal de la caña de azúcar. Ese relato que quiere meter el presidente Petro y su Gobierno sobre el efecto del cultivo de caña de azúcar ignora que en el Valle del Cauca hay un potencial tremendo, un potencial incluso frutero que se necesita aterrizar”.

“El desarrollo sostenible no es un asunto ideológico como lo quieren poner en este momento en el debate de las redes sociales y politiquero. El desarrollo sostenible es un consenso alrededor de cómo vamos a mirar hacia adelante y cómo se va a garantizar el desarrollo para todos los países”.

La paz total ha sido lo peor del Gustavo Petro y por eso necesitamos ponerle fin a esa política que es confusa, ordenar con una política de justicia que resuelva y una de paz clara, porque el país sí quiere la paz”.

Juan Daniel Oviedo realiza su exposición en el conversatorio El Suroccidente Elige.
Juan Daniel Oviedo realiza su exposición en el conversatorio El Suroccidente Elige. | Foto: Bernardo Peña / El País

Enrique Peñalosa

“Hay mucha politiquería ambiental. Lo social y lo ambiental deben ir de la mano”.

“Soy un demócrata y hago cumplir la ley. Eso a veces se interpreta como autoritarismo y para mi eso es democracia. Más que las palabras son lo hechos. (...) A mí no me la montó la primera línea”.

“Aquí hay que tener maquinaria pesada para evitar los bloqueos en las carreteras del Valle. Por justificada que sea la protesta, no podemos permitir que unas minorías afecten a los más pobres”.

Yo no voy a ir a Nueva York a hacer payasadas, sino que voy a visitar a los mejores inversionistas para invitarlos a que inviertan en Colombia y generen buenos empleos bien remunerados".

Enrique Peñalosa, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige.
Enrique Peñalosa, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige. | Foto: Bernardo Peña / El País

Aníbal Gaviria

“Violencia es tapar una vía para impedir que pase una ambulancia o un trabajador. No es con debilidad, es con firmeza y con cumplimento de la ley. No aceptaré protestas que se visten de no violentas, pero que se convierten en violentas”.

“Este Gobierno se ha encargado de satanizar todos los sectores productivos, entonces la ganadería es mala, la minería es mala y la agricultura es mala. Esa es una posición simplista. No hay que acabar con estas por ese impacto, sino hacerlas sostenibles”.

“Lo malo que ha hecho Petro es sembrar odio y división, dividir a los colombianos y estigmatizarlos. Parece que no entendió que es el Presidente, sino que sigue siendo el candidato de un grupo”.

“La inseguridad es el golpe más duro a los más vulnerables. Yo no me dejaré confundir con ese cuento de que la seguridad es de derecha o de izquierda. La seguridad es la primera inversión social porque golpea a los más vulnerables”.

Aníbal Gaviria, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige.
Aníbal Gaviria, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige. | Foto: Bernardo Peña / El País

Daniel Palacios

“Colombia no puede darse el lujo de volverse un país que mira la exploración y la explotación como enemiga”.

“Decisiones como frenar la exportación de carbón a Israel le van a costar al país 400 millones de dólares que van a dejar de recibir comunidades de La Guajira, Magdalena o Cesar”.

“Tenemos que llegar a reactivar la infraestructura, este Gobierno tiene paralizadas las obras de infraestructura (...) tenemos que parar esa mamadera de gallo del Presidente con la Gobernación del Valle del Cauca”.

“En esta ciudad (Cali) hubo un alcalde que fue amigo de la delincuencia”.

Daniel Palacios, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige.
Daniel Palacios, precandidato presidencial en el conversatorio El Suroccidente Elige. | Foto: Bernardo Peña / El País

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Elecciones 2026