Política
Enrique Peñalosa: “Soy un demócrata y hago cumplir la ley”
El candidato independiente sostiene que se tiene que trabajar para construir ciudades donde la gente viva feliz.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


2 de oct de 2025, 04:40 p. m.
Actualizado el 2 de oct de 2025, 05:55 p. m.
Enrique Peñalosa, candidato independiente a la presidencia de la República, aseguró que en Colombia se debe trabajar para construir ciudades donde la gente viva feliz.
Su propuesta se dio en medio del Conversatorio ‘El Suroccidente Elige’, realizado por El País Cali, en conjunto con Telepacífico y el Canal RCN.
Peñalosa aseguró que 85 de cada 100 colombianos viven con dificultades. De ahí la importancia de su propuesta.
“Hay mucha politiquería ambiental. Lo social y lo ambiental deben ir de la mano. Recordemos que en Colombia solo tres milésimas de su área está ocupada por áreas urbanas. Entonces en esa parte microscópica del país hay que hacer que la gente viva feliz. En Cali por ejemplo, tenemos el río Pance y a su alrededor debería de construirse toda una infraestructura como senderos, ciclorutas, etc”.
Para el candidato con estas infraestructuras lo que logran es brindarle al ciudadano igualdad y equidad.
Recordó que cuando fue alcalde de Bogotá hice las ciclorrutas en Bogotá buscando “hacer respetar al ciudadano que iba en una bicicleta de $200.000 porque es igual al que va en un carro de $200 millones”.
Un trabajo duro contra los bloqueos en las vías
Frente a la búsqueda de una solución para acabar con los bloqueos en las vías, situación que también ha afrontado el Valle del Cauca, Peñalosa aseguró que se debe tener mano dura para combatir esta situación.

“Soy un demócrata y hago cumplir la ley y eso a veces se interpreta como autoritarismo y para mi eso es democracia. Más que las palabras son lo hechos. Por ejemplo, “a mi no me la montó la primera línea”, sostuvo.
Agregó: “Aquí hay que tener maquinaria pesada para evitar los bloqueos en las carreteras del Valle. Por justifgicada que sea la protesta no podemos permitir que junas minorías afecten a los más pobres”.
Vivienda
Frente a la crisis que vive la construcción debido a las fallas en los programas de vivienda, recordó que cuando fue alcalde de Bogotá hizo proyectos de vivienda para más de 500.000 personas y con el mejor urbanismo de Colombia.
“Hay que intervenir la tierra para resolver los problemas de vivienda de los ciudadanos más pobres. No solo es hacer vivienda, sino hacerla donde tenga cerca paraderos de buses, parques y espacios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo.

Lo mejor y lo peor del Gobierno Petro
Para Enrique Peñalosa lo mejor que ha hecho el presidente Petro es acabar con el subsidio a la gasolina, , porque “necesitamos recursos”.
Lo malo, es que “esos recursos han sido gastados en burocracia y no en lo que tiene que hacer que es respaldar a las Fuerzas Militares”.
Relaciones con Estados Unidos
El candidato Enrique Peñalosa aseguró que es primordial el recuperar las relaciones con Estados Unidos. “Yo no voy a ir a Nueva York a hacer payasadas, sino que voy a visitar a los mejores inversionistas para invitarlos a que inviertan en Colombia y generen buenos empleos bien remunerados", afirmó.
Agregó que “la realidad es que Estados Unidos de lejos es la economía más grande del mundo y lo mejor que nosotros tenemos es la cercanía en relaciones económicas que hemos construido con ese país para que vengan a hacer turismo ambiental, a invertir y para que nuestras exportaciones sigan creciendo”.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000







