Elecciones 2026
“El presidente Gustavo Petro debe tener claro que no le vamos a tolerar el caos”: precandidato David Luna
El aspirante se refirió a las afectaciones de las economías ilegales en el medio ambiente.

2 de oct de 2025, 04:33 p. m.
Actualizado el 2 de oct de 2025, 06:24 p. m.
Durante el Conversatorio Presidencial ‘El Suroccidente Elige’, en el marco de la Semana de la Biodiversidad en Cali, realizado en el periódico El País, RCN y Telepacífico, el precandidato por el movimiento ‘Sí Hay un Camino’, David Luna, se refirió al impacto que tiene en el medio ambiente el crecimiento de las economías ilícitas.
“Ni a Colombia ni al Pacífico le puede dar temor reconocer que el gran problema es el narcotráfico. El mercurio traído de México por el Cartel de Sinaloa, que entra al país por Nariño, termina en gran medida en el Valle del Cauca, y lo que estamos viviendo no tiene otra opción que enfrentar al narcotráfico de manera frontal, porque el ‘Pacto de la Picota’ y la mal llamada Paz Total lo han venido fortaleciendo”, indicó el aspirante.
Asimismo, mencionó que la deforestación de hecho está relacionada con el narcotráfico, por lo que es necesario entender que, en un futuro, la biotecnología tiene un papel para encontrar las soluciones en ese sentido".

Luna señaló que en el departamento se están generando fácilmente 5 mil hectáreas de coca, que sumado al Cauca y Nariño, generan 100 mil. Defendiendo que no solo se debe erradicar manualmente, sino con aspersión y con contundencia.
“El narcotráfico es el papá de todos los males, del gota a gota, del microtráfico, de los apartamenteros y estamos anestesiados pensando que no es así”, dijo.
También se refirió a los bloqueos, mencionando que es necesario conocer quién está detrás de esta práctica, instrumentalizando a las personas ad portas de las elecciones.
Y añadió: “El presidente Gustavo Petro debe tener claro que no le vamos a tolerar el caos, si él quiere permanecer en el poder, debe usar las ideas, pero con las ideas se gana o se pierde, no usando a la gente”.
Sobre el déficit fiscal, el exsenador anotó que el próximo Jefe de Estado que llegue a la Casa de Nariño debe tener diálogo político con las regiones, porque alcaldes y gobernadores se han quedado solos, como ha ocurrido con los mandatarios de Cali y el Valle, con obras como el Tren de Cercanías, la modernización del Aeropuerto Alfonso Bonilla y el dragado del puerto de Buenaventura, “que son esenciales para la competitividad del país”.

“Tienen en mí a una persona que tiene diálogo político, se trata de ver cómo en el disenso se construye consenso”, advirtió.
“Tenemos un gobierno irresponsable, un papa que lamentablemente se gasta mucho más de lo que recibe mensualmente, que se endeuda a tasas de interés muy superiores, y por eso la casa empieza a fallar, y hoy en día tenemos una crisis fiscal muy compleja”, comentó.
En la última ronda de preguntas, en la que debía señalar algo negativo y positivo del Gobierno de Gustavo Petro, el precandidato presidencial indicó que ha sido mala la “‘compinchería’ con Nicolás Maduro, quien se robó las elecciones y es el jefe del Cartel de los Soles”.
Insistió en que “uno está con Maduro o contra él, y como lo dijo María Corina Machado: mientras no haya democracia en Venezuela, no habrá paz en Colombia. Es importante que las personas recuerden eso”.
Y sobre lo que opina que fue bueno, se refirió a su promesa, que aún no se cumple, de cumplirle a los jóvenes que votaron por él en condonarles la deuda de Icetex.
¿Cuál fue el mensaje a los colombianos?
“Hay un camino para recuperar la esperanza, para inspirar, para regresarle la dignidad a la política, y hay un camino para comprometerse solo con lo que se puede cumplir, no jugar con los sueños de la gente”, indicó el precandidato.
Luna invitó a los colombianos a que reflexionen sobre qué tipos de seres humanos van a elegir, porque “yo creo que hay que elegir a buenos seres humanos, de lo contrario seguiremos en lo mismo, simplemente diciendo que un lado o el otro les soluciona los problemas”.
“Yo le pregunto a quienes nos siguen, ¿la izquierda les paga la luz?, ¿la derecha les paga el agua? o ¿el centro les llena la nevera? Lo hacen ustedes con el sudor de su frente, un gobernante, lo que hace es generar condiciones para mejorar la calidad de vida”, dijo.
Finalmente, aseguró sentirse orgulloso de ser un político de oficio que ha hecho las cosas bien: “Le ruego que la gente que busquen quién es David Luna”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.