Economía
Viajar en diciembre será más económico: Satena baja precios en seis rutas nacionales
Los trayectos son desde Cali hacia Neiva, Pitalito (Huila), Bahía Solano y Nuquí (Chocó). También se incluyen las rutas que conectan Popayán (Cauca) con Guapi (Cauca) y Popayán con Ipiales (Nariño).
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de oct de 2025, 06:59 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 06:59 p. m.
Noticias Destacadas
La aerolínea estatal Satena anunció un nuevo programa de tarifas promocionales en seis de sus rutas nacionales para impulsar el turismo regional durante la temporada de fin de año, una iniciativa que se habilita gracias a la renovación de su flota de aviones.

La compañía aérea informó que los tiquetes con descuento estarán disponibles para compra hasta el próximo 30 de octubre.
Estos trayectos específicos son operados con las aeronaves modelo ATR 42, que tienen capacidad para 48 pasajeros.
Las rutas incluidas en esta promoción conectan principalmente el suroccidente y el Pacífico colombiano. Los trayectos son desde Cali hacia Neiva, Pitalito (Huila), Bahía Solano y Nuquí (Chocó).
También se incluyen las rutas que conectan Popayán (Cauca) con Guapi (Cauca) y Popayán con Ipiales (Nariño).
Según la aerolínea, este programa busca mejorar la oferta de sillas y fortalecer el transporte aéreo en regiones que dependen de esta conectividad como un motor para su desarrollo económico y turístico.

Los tiquetes deben utilizarse en fechas específicas de la temporada de fin de año. Para la ruta Cali-Neiva, el uso es del 27 de octubre al 29 de diciembre, con precios web desde 159.900 pesos.
Para Cali-Pitalito, el uso es del 28 de octubre al 30 de diciembre, con tarifas web desde 159.960 pesos. En la conexión Popayán-Guapi, los viajes van del 27 de octubre al 31 de diciembre, con precios web de 149.900 pesos.
La ruta Popayán-Ipiales aplica del 27 de octubre al 29 de diciembre, desde 166.680 pesos en la web.
Finalmente, los destinos del Pacífico que salen desde Cali, Bahía Solano y Nuquí, tienen vigencia de uso del 28 al 30 de diciembre. Hacia Bahía Solano el tiquete web cuesta 209.000 pesos, y hacia Nuquí 159.000 pesos.
Satena aclaró que los precios de compra presencial en oficinas son superiores a los de la página web.El mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena, aseguró que estas promociones “hacen parte del proceso de renovación de flota que adelanta Satena”.
Explicó que esto permite incrementar la capacidad en rutas regionales y ofrecer opciones de viaje más accesibles para los pasajeros.
“Nuestro objetivo es seguir conectando al país de manera eficiente y con sentido social”, concluyó Zuluaga Castaño.
Satena se une al pacto global de la ONU
De otro lado, la aerolínea Satena informó que se vinculó formalmente al Pacto Global de las Naciones Unidas, ONU, haciendo así parte de la Red colombiana de esta iniciativa mundial.

Este pacto de la ONU promueve que las empresas integren 10 Principios universales en sus operaciones, los cuales están relacionados con derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Además, busca el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El general Zuluaga Castaño señaló que ser parte del Pacto Global “no es solo una adhesión, es una declaración de coherencia con la misión que guía a Satena desde su creación”.
Afirmó que esa misión es “volar, servir, integrar e impulsar el desarrollo de las regiones”.
6024455000








