Economía

Atentos, Bancolombia ofrece compensación a usuarios afectados por fallas en su aplicación el 24 de octubre

Según la entidad financiera, esto se hará como una muestra de devolver la confianza.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Caída simultánea de Bancolombia y Nequi genera problemas de acceso a servicios digitales
Nequi y Bancolombia estuvieron afectadas en la mayor parte del viernes 24 de octubre del 2025. | Foto: Montaje con fotos tomadas de redes sociales

26 de oct de 2025, 09:25 p. m.

Actualizado el 26 de oct de 2025, 09:25 p. m.

Desde las primeras horas de la madrugada del pasado viernes 24 de octubre del 2025, plataformas de Bancolombia y sus cercanas como Nequi se vieron afectadas en sus operaciones debido a fallas técnicas. Esto le impidió a varios de sus usuarios hacer transferencias electrónicas.

Luego del pronunciamiento de Bancolombia emitido el mismo día en el que le comunicó a sus usuarios que se estaban adelantando todas las labores posibles para restablecer el servicio, la entidad volvió a pronunciarse durante las últimas horas anunciando un beneficio para los afectados.

En ese sentido, los usuarios que estaban haciendo alguna transacción electrónica van a tener una compensación. Esto se hará como una muestra de devolver la confianza.

En 1975 el entonces Banco de Colombia instaló el primer cajero electrónico en Medellín.
Las compensaciones de Bancolombia se harán automáticamente a lo largo de la próxima semana. | Foto: Cortesía Bancolombia

“Te escuchamos, entendemos y acompañamos. Si los inconvenientes que tuvimos el 24 de octubre afectaron negativamente el estado de los productos y servicios que tienes con nosotros, vamos a compensarlo devolviéndote lo que corresponde. Sabemos que en cada pago, cada envío y cada movimiento, hay un esfuerzo, un sueño, una historia“, aseguró Bancolombia a través de sus redes sociales.

Según la publicación de la entidad financiera, las compensaciones se harán automáticamente a lo largo de la próxima semana sin la necesidad de que el usuario deba requerirlo o poner la queja porque les llegará la notificación a sus cuentas en Bancolombia o Nequi.

Aquellos usuarios que se verán beneficiados por esta estrategia serán los siguientes:

  • Los que pagaron una cuota de manejo o una tarifa por un servicio que no se pudo usar.
  • Los que tuvieron que pagar una comisión por el hecho de haber usado un canal alterno.
  • Si Bancolombia cobró algún interés a causa de que el usuario no pudo pagar una cuota.

“En cada acción que tomamos hay un “gracias por tu confianza” y nuestro compromiso de hacerlo mejor“, puntualizó Bancolombia en su pronunciamiento.

Es de mencionar que esta estrategia, que tiene el lema ‘La confianza se devuelve’, tiene como objetivo pedir una disculpa a todos los usuarios afectados al no poder realizar sus transferencias, las cuales muchas de ellas eran de prioridad.

Sobre las 9:20 de la noche del pasado viernes, Bancolombia hizo oficial la superación del problema técnico que duró por más de 12 horas en sus plataformas digitales.

“Superamos el problema técnico que tuvimos y puedes utilizar todos nuestros canales físicos y digitales. Sabemos que esto te generó inconvenientes y te pedimos disculpas. Nuestro compromiso por mejorar y seguir trabajando para acompañarte. Gracias por tu paciencia”, señaló.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía