Economía

El efecto Shakira en Cali: conciertos de la barranquillera generaron más de 20 millones de dólares

Según los gremios económicos de la capital vallecaucana, la ocupación hotelera que alcanzó el 100 % y hubo generación de más de 3.000 empleos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Shakira salió al escenario del estadio Pascual Guerrero.
Shakira se lució en Cali con dos espectáculos en el Pascual Guerrero. | Foto: Raúl Palacios/ El País

27 de oct de 2025, 03:05 a. m.

Actualizado el 27 de oct de 2025, 03:05 a. m.

Los dos conciertos que ofreció la cantante Shakira en el estadio Pascual Guerrero de Cali no solo hicieron vibrar a miles de fanáticos, sino que dejaron una huella económica significativa en la ciudad, con beneficios que superaron los 20 millones de dólares, una ocupación hotelera que alcanzó el 100 % y la generación de más de 3.000 empleos.

Brany Prado, director ejecutivo de Acodrés Pacfico, destacó que el impacto en el comercio fue inmediato y contundente.

Prado señaló que, gracias al evento, el sector tuvo “un buen fin de semana con un aumento del 15 % aproximadamente”, y calificó estos incrementos como “significativos comparados con los del Da del Amor y la Amistad y el Día de la Madre”.

Shakira salió al escenario del estadio Pascual Guerrero.
La gira mundial de la barranquillera llegó a la Sucursal del Cielo. | Foto: Raúl Palacios/ El País

Según el directivo, el incremento en ventas en el sector alcanzó aproximadamente los 48.000 millones de pesos, contabilizando el fin de semana de los conciertos y los tres días previos a su realización.

Además, la derrama económica también fue positiva para el resto del Valle del Cauca, dado que algunos visitantes aprovecharon la ocasión para recorrer los municipios aledaños a Cali.

Shakira deslumbró en el Pascual Guerrero con un show inolvidable
Shakira junto al Grupo Niche. | Foto: Crédito de fotos: Cris Cornejo

La secretaria de Turismo de Cali, María Fernanda Campuzano, resaltó que el 88 % del estadio Pascual Guerrero estuvo ocupado durante las presentaciones. La funcionaria detalló que, entre los asistentes, se contó con visitantes provenientes de países como España, Japón, Ecuador y Estados Unidos.

Las cifras preliminares indicaron que más del 51 % de las personas que compraron boletas no residen en Cali, y más de 1.400 asistentes llegaron directamente desde el extranjero. “Las dos fechas de Shakira demuestran que en Cali es donde debes estar”, afirmó Campuzano.

El mismo alcalde Alejandro Eder, destacó a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) que las 45.000 personas que asistieron en la noche del sábado “dejó más de 20 millones de dólares y miles de empleos entre directos e indirectos para nuestra ciudad. Estamos demostrando que Cali es una ciudad de grandes eventos, conectada con el mundo y llena de orgullo”.

Este impacto fue confirmado por el sector hotelero. José David Moreno, director de Mercadeo de Hoteles Spiwak, celebró la llegada del evento a la ciudad. “Recibimos con mucho agrado el concierto de Shakira en Cali, hubo un aumento en la ocupación hotelera y en el restaurante La Zarzuela”, afirmó Moreno.

En total, los conciertos generaron cerca de 3.000 empleos, entre directos e indirectos. Estos puestos de trabajo vincularon a personal de logística, seguridad, servicios, transporte y comercio, sectores que se vieron beneficiados por la magnitud del evento.

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía