Economía

Crecimiento de la economía colombiana va a un ritmo débil, dice encuesta de la Andi

La producción registró un crecimiento de 2,1%, según Encuesta de Opinión Industrial Conjunta.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Crecimiento de la economía en Colombia sigue presentando rezagos.
Crecimiento de la economía en Colombia sigue presentando rezagos. | Foto: 123 Rf

29 de oct de 2025, 05:31 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 05:31 p. m.

Para el segundo semestre del año, la economía colombiana reportó un crecimiento débil. Así lo confirmó la Andi en la entrega de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, para los primeros ocho meses del 2025.

Según el documento, agosto estuvo marcado por mayor incertidumbre política ante la discusión del Presupuesto General de la Nación que “está desfinanciado, la implementación de la reforma laboral que encarece los costos laborales y dificulta la contratación y la generación de empleo, además de una inflación que superó otra vez el 5 % impactando la capacidad de compra de los hogares”.

En la consulta los primeros ocho meses del 2025, la producción registró un crecimiento de 2,1 %, las ventas aumentaron 2,2 % y las ventas para el mercado nacional tuvieron un incremento de 2,4 %.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, la mayoría de los empresarios considera que la competencia desleal asociada a la informalidad afecta de manera significativa el desempeño del sector. De hecho, el 53 % de los encuestados señaló que este fenómeno impacta significativamente sus operaciones.

Evolución de producción y ventas en los primeros ocho meses del 2025.
Evolución de producción y ventas en los primeros ocho meses del 2025. | Foto: Andi

Asimismo, se encontró que, el 31 % de las empresas señalan estar muy afectadas por la inseguridad. El bloqueo en las vías es la principal problemática que los afecta (79 %). Se observa, un incremento en la dificultad para acceder a algunas zonas (55 % frente a 48 % en la encuesta de abril de 2025), e impedimentos para transportar bienes como retenes, amenazas o paros (54% comparado con 35% en abril de 2025).

La informalidad es el elefante en la sala porque genera una gran cantidad de problemas por la falta de derechos y de oportunidades para todos. De cada diez trabajadores, seis son informales. No menos importante es reducir la informalidad empresarial. En esta encuesta indagamos sobre las causas que explican por qué se optan por esta informalidad y se identifican factores como los altos impuestos y costos laborales. Colombia tiene un reto inmenso de bajar el desempleo, pero igualmente la informalidad”, dijo Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Otros resultados

Para el período enero - agosto de 2025, la producción y las ventas de la industria registraron un crecimiento de 1,8 % y 1,9 % respectivamente. En el año inmediatamente anterior, la producción y las ventas caían 2,9 % y 2,8 % respectivamente.

El dinamismo de la economía también se puede evidenciar en el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), publicado por el Dane.

Según este indicador, para el mes de agosto se registró un crecimiento de 2 %, respecto a agosto de 2024. “Al evaluar este crecimiento, encontramos que se explica por la dinámica de las actividades terciarias que presentó un incremento en 3,3 %. Por el contrario, las actividades primarias y secundarias registraron variaciones negativas frente a agosto de 2024 de -2,1% y -0,6% respectivamente”, explicó Mac Master.

Aunque la economía colombiana crece, aún le faltan signos de recuperación total.
Aunque la economía colombiana crece, aún le faltan signos de recuperación total. | Foto: 123 Rf

En cuanto a la producción y ventas, la producción aumentó 2,1 %, las ventas totales crecieron 2,2 % y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno aumentaron 2,4 %. En el año anterior, estos indicadores caían en 1,3 %, 0,6 % y 0,6 %.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía