Economía

Dólar en Colombia hoy miércoles 29 de octubre; así inició la jornada de negociaciones

Mercados internacionales siguen a la expectativa de lo que pasará en la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El precio de dólar bajó de $4000  en el mercado colombiano. Foto: 123RF
El precio de dólar en Colombia sigue por debajo de los $4.000. | Foto: El País

29 de oct de 2025, 02:22 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 02:22 p. m.

El dólar en Colombia inicia la jornada de este miércoles 29 de octubre al alza ($3.903), lo que significa un incremento de $28,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubica en $3.874,84.

En los primeros momentos de las negociaciones la divisa registró un precio mínimo de $3.895 y un máximo de $3.903 con ocho transacciones por un monto de US$3 millones.

Estos valores ubicaron la moneda estadounidense por encima de sus pares europeos particularmente con la libra esterlina, gracias a las señales positivas esperadas de la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China que daría una tregua en las relaciones comerciales entre los dos países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en un discurso en Corea del Sur, que cree que llegarán a un “gran acuerdo”.

Dólar en Colombia conserva tendencia al alza en medio de la crisis política entre Estados Unidos y Colombia.
Dólar en Colombia conserva tendencia al alza. | Foto: 123 Rf

De otro lado, los inversores están atentos a los datos que la Reserva Federa, FED, pues la valoración del mercado indica que se espera otra rebaja de tasas en diciembre y dos más en julio, por lo que estarán atentos para ver si la conferencia de prensa del presidente de la entidad, Jerome Powell, confirma estas expectativas.

Dólar en casas de cambio del país

En las casas del cambio del país, el dólar se negocia en un precio promedio de compra de $3.780 y de venta de $3.900.

En ciudades como Cali, la divisa se comercializa en un precio de compra de $3.850 y se vende a $3.990. En la capital del país, el dólar se compra a $3.790 y vende en $3.900.

Mientras tanto, en Medellín, los ciudadanos que deseen comprar dólares los consiguen en $3.750 y los pueden vender a $3.900. En Cúcuta, la moneda se compra en $3.820 y se vende a $3.860.

Precios del petróleo

Agencias internacionales informaron este miércoles que los precios del crudo comenzaban a estabilizase, puesto que los inversores sopesaban el optimismo por la reunión entre los líderes de los principales consumidores, Estados Unidos y China, frente a la previsión de un aumento de las cuotas de producción en la próxima reunión de la Opep+.

El dólar y el petróleo terminaro la semana del 19 de septiembre a la baja. Foto: 123RF
Precios del petróleo comienzan a estabilizarse. | Foto: El País

Así las cosas, los futuros del Brent LCOc1 ganan US$11 centavos, 0,2%, a US$64,51 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos CLc1 suben US$6 centavos, 0,1%, a US$60,21.

La Opep+, el mayor grupo de naciones productoras de petróleo del mundo, predice un mesurado aumento del bombeo para el mes de diciembre, en al menos 137.000 barriles.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía