Economía

Ranking revelaría cuál es el mejor país para pensionarse: ¿está Colombia?

Son 10 los países que puede tener en cuenta.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El descuento por salud varía según el monto de la pensión: 4 %, 10 % o 12 %, conforme a la Ley 2294 de 2023.
Conozca la realidad de cada país, haga cuentas y disfrute de la aventura. | Foto: 123RF

27 de oct de 2025, 11:23 p. m.

Actualizado el 27 de oct de 2025, 11:23 p. m.

Uno de los mayores deseos de los trabajadores, con el paso del tiempo, es poder llegar a obtener su pensión para tener tranquilidad en los años venideros.

Cada país tiene un sistema de jubilación, el cual varía según sus reglas, beneficios y estructuras.

Dichos sistemas están en constante cambio para adaptarse a las necesidades de la sociedad, y pueden basarse en modelos de reparto, capitalización individual, o una combinación de ambos.

A partir del 1 de enero de 2026 las semanas de pensión para las mujeres en Colombia empezarán a reducirse.
Luego de vivir toda una vida trabajando, son muchas las personas que optan por empezar a disfrutar su pensión. | Foto: 123 Rf

Ahora bien, luego de pensionarse está el encontrar un lugar donde pueda permanecer y vivir una vida de ensueño.

Un lugar en el extranjero es una excelente posibilidad, y para encontrarlo deberá tener a la mano la información correcta para decidir el lugar en el cual quiere seguir dando rienda a su vida, ya no en lo laboral, pero sí en actividades de descanso.

International Living creó el Índice Global de Jubilación Anual 2025, una guía que le ayudará a encontrar el destino de jubilación que mejor se adapte a su estilo de vida, prioridades y sueños.

Entre las mejores oportunidades de jubilación del mundo se encuentran Panamá, Portugal, Costa Rica, México, Francia, España, Malasia, Grecia, Italia y Tailandia.

Las medidas contra la pandemia dejaron vacíos los destinos turísticos.
Panamá ofrece varios destinos turísticos. | Foto: BBC

Panamá se lleva el primer lugar

Panamá es un país seguro, estable y próspero donde se puede vivir cómodamente con $2,400 y $2,900 al mesal mes, según lo establece el portal International Living.

Este país no cobra impuestos sobre los ingresos obtenidos en el extranjero, además el impuesto predial es de tan solo el 0.5 % para la mayoría de las residencias principales.

Un seguro de auto cuesta $57 al mes, y el mantenimiento y las reparaciones también son económicas.

Si tiene una pensión de al menos $1,000, puede calificar para la visa de pensionista en tan solo seis meses.

Y los residentes jubilados obtienen increíbles descuentos, como el 25% de descuento en la factura de electricidad, 50 % de descuento en entradas de cine y eventos, 20 % de descuento en consultas médicas y medicamentos, 25 % de descuento en comidas en restaurantes, entre otros.

Además de la estrella, las cruces, los soles, los escudos y las lunas también son muy comunes.
Varios países tienen las mejores opciones para que usted pueda vivir su jubilación. | Foto: Getty Images

Otra opción

En segundo lugar está Portugal, un destino predilecto entre los jubilados, conocido por sus impresionantes costas, su encanto histórico y su vida asequible.

Allí una pareja puede vivir cómodamente con entre $2,500 y $3,000 al mes, dependiendo de la ubicación.

Según el portal, el costo de vida varía considerablemente según si alquila o compra su vivienda directamente.

Tenga presente que las hipotecas requieren un pago inicial considerable y deben liquidarse antes de que el propietario cumpla 75 años, según el banco.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía