Economía

Reconocido supermercado comprará toneladas de alimentos a campesinos que reemplazaron sus cultivos ilícitos por la siembra legal

Con el programa ‘Cultivando Oportunidades’, más de 70 familias de El Naranjal, en el Valle del Cauca, tienen garantizada la venta de sus cosechas

Grupo Éxito compra alimentos a campesinos de Bolívar, Valle del Cauca
Grupo Éxito compra alimentos a campesinos de Bolívar, Valle del Cauca | Foto: Foto: Grupo Éxito

9 de oct de 2025, 08:26 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 08:26 p. m.

Campesinos del corregimiento El Naranjal, en Bolívar, Valle del Cauca tendrán la oportunidad de vender más toneladas de los alimentos que cultivan, fortaleciendo así la economía de sus hogares.

Ellos hacen parte de la Asociación de Cultivadores de Sanquinini, Asocolusan, a quienes el Grupo Éxito desde hace un tiempo les compra sus productos cada 15 días, como parte de su compromiso social de brindar mayores oportunidades a las familias rurales.

Según anunciaron las directivas de la compañía, ahora las compras se harán cada ocho días, pasando de adquirir 10 a 20 toneladas de alimentos mensuales.

Para estos agricultores al aumentar la cantidad y frecuencia de compra, se garantizan ingresos más rápidos y pagos estables.

Esta determinación se dio a conocer en el marco de la alianza “De la tierra a tus manos”, liderada por la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia, que busca fortalecer la transición de cultivos ilícitos a cultivos productivos.

Como acto simbólico, Diana Cano, presidenta de Asocolusan, entregó al Presidente de Grupo Éxito un plátano dulce, en nombre de los campesinos, como símbolo del fruto del trabajo, la esperanza y la transformación del territorio hacia la paz.

Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, insistió en la necesidad de construir modelos y proyectos sostenibles para el campo colombiano.
Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, insistió en la necesidad de construir modelos y proyectos sostenibles para el campo colombiano. | Foto: Foto: Grupo Éxito

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a la Asociación, provenientes de la sustitución de cultivos ilícitos a cultivos productivos. En menos de ocho días los asociados reciben un pago justo y sin intermediarios, mejorando sus condiciones económicas y sus posibilidades de crecimiento.

La Asociación está conformada por más de 70 familias, que reúnen cerca de 350 personas (el 40 % de ellas jóvenes), quienes hoy pueden cultivar con la certeza de que su producción está garantizada, sin tener que esperar a cosechar para vender.

“En Grupo Éxito nos inspira trabajar por el campo colombiano y por su gente. Sabemos que, para crear cadenas de abastecimiento sostenible, hay que construir modelos y proyectos sostenibles. Ofrecer una vía de comercialización estable y justa, es una manera de contribuir a la generación de empleo y a la economía rural, elementos esenciales para la paz y el progreso en las zonas históricamente afectadas por el conflicto”, dijo Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito.

Agregó que el programa ‘Cultivando Oportunidades’, permite a la compañía “seguir trabajando con agricultores de Asocolusan, quienes quieren migrar a cultivos líticos y encuentran en Grupo Éxito un aliado para comercializar sus productos sin intermediarios”.

La Asociación  Asocolusan, está conformada por más de 70 familias, que reúnen cerca de 350 personas (el 40% de ellas jóvenes), quienes hoy pueden cultivar con la certeza de que su producción está garantizada.
La Asociación Asocolusan, está conformada por más de 70 familias, que reúnen cerca de 350 personas (el 40% de ellas jóvenes), quienes hoy pueden cultivar con la certeza de que su producción está garantizada. | Foto: Foto: Grupo Éxito

La historia de Asocolusan

Asocolusan fue fundada en 2017, y desde esa época produce y comercializa productos que atienden las exigencias del mercado, mediante la aplicación de buenas prácticas de agrícolas, conservando el medioambiente y la sostenibilidad.

“Para mi comunidad campesina esta experiencia es muy bonita porque no solo nos ha dado la oportunidad de transformar nuestras vidas, sino también transformar el territorio. Lo más especial es que los jóvenes de Asocolusan son quienes hoy llevan la comercialización, y gracias a este proceso quieren quedarse en el corregimiento para sacarlo adelante, ellos son nuestro futuro. Trabajar de la mano con el Grupo Éxito ha significado paz y esperanza. Tenemos la certeza de vender lo que cosechamos, sin tener que esperar a cosechar para vender”, dijo Diana Cano, presidenta de la Asociación.

Esto se suma al trabajo que la compañía viene realizando para fortalecer la compra local, con pagos justos y sin intermediarios, fomentando prácticas comerciales equitativas que buscan potenciar el desarrollo de los proveedores y de las comunidades colombianas.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía