Economía
Alerta por fraude en inscripciones a Colombia Mayor, Renta Joven y otros programas de Prosperidad Social
Los casos se han presentado en distintas regiones del país. Según el DPS, las inscripciones falsas vienen siendo ofrecidas por personas inescrupulosas.

9 de oct de 2025, 04:58 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 04:58 p. m.
Noticias Destacadas
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha identificado una alerta sobre fraude que usa el nombre de la entidad para engañar a la población colombiana sobre varios de sus programas sociales. Aunque no es una novedad, este método de estafa, ha estado en el foco de la atención porque se mencionan programas como Colombia Mayor y Renta Joven.
Los casos se han presentado en distintas regiones del país. Según el DPS, las inscripciones falsas vienen siendo ofrecidas por personas inescrupulosas que solicitan a las personas datos personales, copias de documentos y dinero, en cambio, de darles beneficios, pero estos solo se gestionan a través de los canales oficiales.
Según las denuncias de las víctimas, los mensajes los han venido recibiendo en WhatsApp, redes sociales, llamadas telefónicas, correos electrónicos o formularios impresos. Los beneficios son subsidios mensuales o bonos especiales.

Y es que lo más ha generado preocupación al interior de la entidad perteneciente al Gobierno Nacional, es que varios de los mensajes vienen con logos institucionales, nombres de funcionarios reales y lenguaje técnico, algo que para muchos es desapercibido de que es falso. Pero el mismo DPS ha dejado claro en que ninguno de sus trámites requiere pago ni entrega de información confidencial como claves bancarias o números de cuenta.
Además de Colombia Mayor y Renta Joven, otros de los programas que vienen en los mensajes fraudulentos son Renta Ciudadana, Renta Básica Solidaria y el Pilar Solidario. Como cobran una cantidad de dinero los ciberdelincuentes, el DPS resalta que todos los trámites son gratuitos y se hacen en los siguientes canales:
- La página web oficial: prosperidadsocial.gov.co
- La línea WhatsApp: 318 806 7329
- La línea nacional: 601 379 1088
- La línea gratuita desde teléfono fijo: 01 8000 951100

Las inscripciones también se realizan presencialmente solo con funcionarios de Prosperidad Social que sean plenamente identificados y también de las Alcaldías de los municipios.
El DPS hace un llamado contundente a la ciudadanía colombiana, con el fin de que identifiquen muy bien los mensajes que les lleguen a nombre de la entidad y sus programas sociales. Por lo tanto, instan a que la comunidad alertan de manera constante porque contribuirá a detener estos engaños.
Además, instan a que se pongan denuncias ante las autoridades correspondientes o por medio de los canales oficiales de Prosperidad Social. Del mismo modo, no se debe responder correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales que aparentemente son sospechosas.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.