Economía

Primer semestre con cifras positivas para las empresas; persisten los retos

Los informes entregados por las compañías reflejan el crecimiento del sector productivo en el país y el Valle del Cauca.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Compañías del país y la región reportaron crecimiento en utilidades y ganancias durante el primer semestre de año.  Aducen el positivo balance a la solidez en el mercado nacional e internacional.
Compañías del país y la región reportaron crecimiento en utilidades y ganancias durante el primer semestre de año. Aducen el positivo balance a la solidez en el mercado nacional e internacional. | Foto: 123 Rf

14 de ago de 2025, 10:22 a. m.

Actualizado el 14 de ago de 2025, 10:22 a. m.

Las empresas, en Colombia y el Valle del Cauca, comenzaron a presentar sus informes semestrales de resultados, los cuales evidencian que el sector productivo está creciendo y que el consumo de los hogares ha mejorado.

Tal es el caso del Grupo Empresarial Colombina, cuyos ingresos totales crecieron 10 %, cerrando el primer semestre del 2025, con ventas netas consolidadas por $1,65 billones, frente a $1,51 billones, del mismo periodo de 2024.

“Tanto en el mercado nacional como en el internacional, las ventas crecieron 10 %, con una facturación neta por $963.185 millones y $695.485 millones, respectivamente”, señaló la compañía vallecaucana en su informe semestral.

Igualmente, informaron que la rentabilidad de los negocios se sostiene, con una capacidad de generación de recursos por $178.964 millones, mientras que la utilidad neta alcanzó $36.782 millones.

Los resultados presentados por las empresas evidencian que el sector productivo está creciendo y que el  consumo de los hogares ha mejorado.
Los resultados presentados por las empresas evidencian que el sector productivo está creciendo y que el consumo de los hogares ha mejorado. | Foto: 123 Rf

Los buenos resultados también se vieron en la empresa de energía Celsia, que tuvo ingresos en el semestre por $2,76 billones, 16 % menos que en igual lapso del 2024.

Sin embargo, al final del ejercicio, la compañía tuvo una ganancia neta de $219,769 millones, más que el año pasado.

Ricardo Sierra, líder de Celsia, señaló que los resultados obtenidos “reflejan la solidez de nuestro modelo dual y la capacidad de adaptación de Celsia en un entorno cambiante. Seguimos consolidando un portafolio sólido, enfocado en generación renovable no convencional, seguridad energética y transmisión para la transición, alineado con las principales tendencias del sector a nivel mundial y regional”.

Otra organización que presentó informes fue el Grupo Éxito. Según el balance, la utilidad neta consolidada alcanzó los $296.610 millones en el acumulado del primer semestre.

“Grupo Éxito alcanzó ingresos consolidados de $5,2 billones en el segundo trimestre del 2025, lo que representa un crecimiento del 5,8 % frente al mismo período del año anterior (excluyendo el efecto de tasa de cambio)”, indicó la empresa en su informe.

Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, señaló que “los resultados obtenidos son alentadores y positivos, pero también nos recuerdan que aún queda mucho trabajo por hacer. Lo asumimos con humildad y convicción, sabiendo que lo más importante no es solo alcanzar buenos resultados, sino sostenerlos en el tiempo”.

Pese a los resultados positivos del primer semestre, empresarios reconocen que siguen enfrentando grandes retos en materia económica.
Pese a los resultados positivos del primer semestre, empresarios reconocen que siguen enfrentando grandes retos en materia económica. | Foto: 123 Rf

Cementos Argos, por su parte, reportó ingresos operacionales por $2,5 billones, en el primer semestre de 2025. Solo entre abril y junio los ingresos consolidados alcanzaron $1,28 billones, mientras que en el mismo lapso de 2024 alcanzaron $1,3 billones. “Este resultado fue posible gracias a una estricta disciplina en precios y a iniciativas sostenidas de eficiencia, que permitieron mitigar el impacto de la caída en los volúmenes de cemento (-4,4 %) y concreto (-19,7 %). La utilidad neta ascendió a $245.000 millones”, detalló la compañía cementera.

Entre tanto, Conconcreto reportó ingresos por $294.501 millones para el segundo trimestre de 2025 y una ganancia neta de $32.684 millones, representando un incremento de 11,1 % frente al segundo trimestre del 2024; cifra que fue impulsada principalmente por la reducción en el costo financiero.

Para el economista y asesor financiero, Memphis Viveros, los buenos resultados presentados por las compañías en este primer semestre se le atribuye a la baja de interés en los bancos, en la inflación y al crecimiento en el índice de confianza.

“Esto ha hecho que las personas tengan mayor capacidad de compra y el mayor empleo que se ha generado ha logrado que también se genere una mayor demanda agregada y los números así lo indican”, dijo.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía