Economía
Dian cierra en Bogotá 47 establecimientos por incumplimiento en la expedición de factura electrónica
Los cierres incluyeron restaurantes, bares, comercios y dos instituciones prestadoras de servicios de salud.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 10:33 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 10:33 p. m.
Noticias Destacadas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, realizó una serie de operativos de control en la capital del país y en lo corrido del mes de octubre se han cerrado 47 establecimientos comerciales.
Según lo informado por la entidad de control, dichos establecimientos pertenecen a diferentes sectores económicos, entre ellos, restaurantes, bares, tiendas y dos instituciones prestadoras de servicios de salud.
El motivo de esta decisión se debió al incumplimiento de las obligaciones tributarias como la expedición de la factura electrónica, el pago de retenciones y el IVA.
Estas medidas, fueron realizadas en las localidades de Antonio Nariño, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y Fontibón. Funcionarios de la Dian ordenaron el cierre temporal de los establecimientos por un periodo de tres días, luego de agotar el respectivo procedimiento administrativo.
En lo corrido del año, la Dian han proferido 272 actos administrativos que ordenan el cierre de establecimientos por infracciones relacionadas con la no expedición de factura electrónica o documento equivalente electrónico, así como por el no pago de obligaciones tributarias (retención en la fuente, IVA e impoconsumo).

Estas acciones buscan promover la legalidad y el fortalecimiento del cumplimiento voluntario. “Continuamos con las acciones de control que hemos desarrollado en todo el país. Invitamos a la comunidad a reconocer su responsabilidad al exigir la factura electrónica y a los empresarios a cumplir con la obligación de expedirla. Estas jornadas no buscan sancionar, sino garantizar el cumplimiento y promover la No. 092 Información Pública legalidad”, dijo Patricia González Vasco, directora seccional de Impuestos Bogotá.
Agregó que la ejecución de estos operativos está sustentada en los mecanismos tecnológicos del Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica, una herramienta que permite identificar en tiempo real a los comercios que no están cumpliendo con sus obligaciones tributarias.
“Gracias a esta tecnología, la Dian puede focalizar sus esfuerzos de fiscalización con mayor efectividad y precisión”, afirmó González.
Además del control, indicó que la institución acompaña a los contribuyentes y empresarios, brindando orientación y asistencia para prevenir sanciones y fortalecer la cultura del cumplimiento.

“Ofrecemos nuestros servicios para acompañar a los ciudadanos y empresarios en el cumplimiento voluntario. Queremos prevenir que las malas prácticas los lleven a incurrir en sanciones o delitos tributarios. La legalidad y la transparencia son el camino para seguir construyendo país”, agregó la directiva.
La Dian recuerda a la ciudadanía que puede reportar, de forma anónima, cualquier irregularidad relacionada con la expedición de la factura electrónica a través del sistema PQRS/Denuncias por terceros disponible en el portal web www.dian.gov.co, o mediante WhatsApp al número +57 311 5830000.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.