Economía

MinHacienda plantea aplicar retención en la fuente a pagos realizados con Bre-B y billeteras digitales; así funcionaría

Este sistema permite enviar y recibir dinero entre diferentes entidades, en tiempo real, opera las 24 horas del día, y es gratis.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Pagos con Bre-B y otras billeteras electrónicas tendrían retefuente del 1,5 %
Pagos con Bre-B y otras billeteras electrónicas tendrían retefuente del 1,5 %. | Foto: Montaje El País: Bre-B/ 123RF

23 de oct de 2025, 11:35 a. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 11:36 a. m.

Desde el pasado lunes, 6 de octubre, entró en operación el nuevo sistema de pagos instantáneos del Banco de la República, denominado Bre-B, una plataforma que permite enviar dinero de manera inmediata, y recibirlo al instante en la cuenta relacionada de manera gratuita.

No obstante, a menos de un mes de funcionamiento, la herramienta Bre-B podría ser incluida dentro del sistema tributario nacional.

Transferencias bancarias desde el 23 de septiembre: así funcionará el nuevo sistema Bre-B.
El sistema Bre-B busca promover la interoperabilidad entre diferentes entidades financieras. | Foto: Bre-B Oficial

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó un proyecto de decreto que propone aplicar retención en la fuente del 1,5 % a todas las operaciones realizadas a través de medios electrónicos como billeteras digitales, transferencias inmediatas y códigos QR.

La iniciativa, que se encuentra disponible para comentarios públicos, busca equiparar las condiciones fiscales entre los distintos instrumentos de pago, ya que actualmente solo las operaciones con tarjetas de crédito y débito están sujetas a retención.

De acuerdo con el documento, el propósito es “evitar el arbitraje entre diferentes productos y reconocer un trato similar entre los medios de pago que ofrecen plena trazabilidad transaccional”.

El rol de Servibanca en Bre-B será facilitar operaciones inmediatas para todos los participantes, habilitando casos de uso cotidiano como compras en establecimientos comerciales, tiquetes de transporte masivo, retiros de efectivo o depósitos en cuenta.
El rol de Servibanca en Bre-B será facilitar operaciones inmediatas para todos los participantes, habilitando casos de uso cotidiano como compras en establecimientos comerciales, tiquetes de transporte masivo, retiros de efectivo o depósitos en cuenta. | Foto: SEMANA

De aprobarse, los bancos, pasarelas de pago y sociedades de depósitos electrónicos serían los encargados de practicar la retención en el momento en que se efectúe el pago o abono al beneficiario.

Cuando las personas o establecimientos afiliados dispongan de un agregador, este será el encargado de efectuar la retención en la fuente aquí prevista y, en consecuencia, el adquirente quedará eximido de este deber”, se lee en el documento.

Gobierno propone nuevo decreto para incluir retención en la fuente en transacciones digitales.
Gobierno propone nuevo decreto para incluir retención en la fuente en transacciones digitales. | Foto: MinHacienda

La norma también contempla que las personas naturales no responsables del IVA quedarán exentas de esta obligación.

“Se exceptúa de la retención en la fuente establecida en el presente artículo a los pagos o abonos susceptibles de constituir ingreso tributario a favor de personas naturales no responsables de IVA”, reafirma la entidad tributaria.

En el cálculo de la base gravable no se incluirán impuestos, tasas, contribuciones ni propinas, y la tarifa sería única para todo tipo de operaciones digitales.

El decreto ya está listo para recibir comentarios y podría ser firmado el próximo 25 de octubre.

Pese a que la medida busca fortalecer la equidad tributaria, ya hay advertencias sobre las posibles afectaciones que puede generar este nuevo impuesto a pequeños negocios y usuarios que utilizan estos medios por su bajo costo y facilidad de uso.

Esta propuesta se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para ampliar la base de recaudo fiscal y fortalecer las finanzas públicas, entre las nuevas medidas de impuesto, la administración añadió el licor y el tabaco dentro de la próxima reforma tributaria.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía