cali
Cali alcanza el 100 % de ocupación hotelera por los conciertos de Shakira
La ciudad espera más de 24.000 visitantes y un impacto económico estimado en 21 millones de dólares.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de oct de 2025, 11:54 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 11:54 p. m.
Noticias Destacadas
A dos días del primer concierto de Shakira en Cali, la Secretaría de Turismo Distrital confirmó una ocupación hotelera del 100 %. La gira de la artista barranquillera, que se presentará el 25 y 26 de octubre en el estadio Pascual Guerrero, se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año para la ciudad y un motor clave para el turismo regional.
Según cifras del Sistema de Información Turística del Valle del Cauca (Situr Valle), se prevé un estímulo económico de 21 millones de dólares, de los cuales el 31 % —equivalente a unos 6,5 millones— corresponde al sector turístico, incluyendo alojamiento, gastronomía y transporte local.
Un impulso al empleo y la economía local

La secretaria de Turismo, María Fernanda Campuzano, informó que alrededor de 4.000 empleos temporales se han generado con motivo de los conciertos, de los cuales 3.000 están vinculados directamente al montaje y operación dentro del estadio Pascual Guerrero. “Por instrucciones del alcalde Alejandro Eder, todas las secretarías estamos trabajando de manera articulada para que los visitantes se sientan satisfechos”, señaló.
De los más de 24.000 asistentes que llegarán a la ciudad, se estima que 17.000 provienen del Valle del Cauca, 5.000 de otras regiones del país y cerca de 1.000 del exterior. Los turistas tendrán un gasto promedio de 389 dólares durante su estadía, lo que refuerza el impacto económico que se concentrará principalmente en hoteles, restaurantes y transporte urbano.
Distribución del impacto por sectores
Situr Valle proyecta que el comercio minorista recibirá el 20 % del total del impacto económico (unos 4,2 millones de dólares), seguido por la logística y montaje con un 19 % (4 millones). La manufactura y producción local representarán el 11 %, el sector cultural y creativo el 3 %, los servicios profesionales y financieros el 9 %, y la publicidad, medios y marketing el 7 %.

El regreso de Shakira a Cali, después de su última presentación en 2016, marca un acontecimiento significativo para la ciudad, que busca consolidarse como destino de grandes eventos. Campuzano destacó que este tipo de espectáculos demuestran la capacidad organizativa del Distrito y la fortaleza de su oferta turística.
Con la ocupación hotelera al límite y una derrama económica de millones de dólares, Cali se prepara para recibir a miles de visitantes en un fin de semana que promete dinamizar múltiples sectores. La articulación institucional y el trabajo conjunto entre la Alcaldía y el sector privado consolidan a la ciudad como un escenario ideal para eventos de talla internacional y un referente del turismo en el suroccidente colombiano.
Este artículo fue creado con un boletín de prensa, ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Subeditora de contenidos de El País. Comunicadora social y periodista con casi dos 20 años de experiencia en medios de comunicación y en el sector público. Con habilidades y competencias en liderazgo, planificación, comunicación escrita y verbal, edición de textos, manejo de géneros periodísticos, creación de productos audiovisuales y digitales, relacionamiento público, entre otras competencias.
6024455000








