Cali

Procuraduría presenta cargos a exfuncionarios de Emcali por preguntas irregularidades en el alumbrado

El hecho se habría presentado en un contrato para la época navideña.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Desmonte de alumbrado navideño en el boulevard del río.
Este sitio fue uno de los escogidos para disponer el alumbrado público especial de esta época. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

24 de oct de 2025, 07:57 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 07:57 p. m.

Las ciudades suelen engalanar sus calles con luces para celebrar la llegada de la Navidad, en una forma de invitar a los ciudadanos a acoger el espíritu festivo que se vive por estas épocas.

Con este fin, las empresas municipales disponen de contratos que hacen posible que millones de luces se ubiquen en puntos estratégicos, en donde puedan ser visitados tanto por propios como por visitantes que vienen del exterior a pasar las fiestas con sus familiares o a conocer sitios turísticos.

Desmonte de alumbrado navideño en el boulevard del río.
El Boulevard del Río es uno de los puntos en donde se congrega gran parte del alumbrado en esta fecha. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En el caso de la capital del Valle del Cauca, es Emcali quien se encarga de designar en manos de qué contratistas estarán estos proyectos.

Así ha venido ocurriendo tradicionalmente, sin mayores inconvenientes, pero una noticia parece cambiarlo todo. Hoy, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exgerente de las Empresas Públicas de Cali, Juan Diego Flórez González, y el exjefe de la Unidad de Alumbrado Público, Jaime Andrés Gonzáles Juri, por presuntamente haber cometido irregularidades en el contrato suscrito para la iluminación navideña en 2020.

Según la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cali, al parecer Flórez González suscribió el negocio jurídico y estableció un plazo de 27 días para su ejecución, un plazo insuficiente para la realización de las actividades, debido a su alta complejidad técnica y de diseño.

En cuanto al exjefe de la Unidad, la entidad señaló que posiblemente habría certificado el 14 de diciembre de aquel año como “realizadas” las tareas pactadas en el contrato, y recibidas a satisfacción el 9 y 31 del mismo mes, sin que estas hubieran sido finalizadas durante el periodo especificado, “toda vez que por su complejidad no era técnicamente posible”, reza el comunicado con el que la Procuraduría da a conocer este hecho.

El alumbrado público de la Unidad Deportiva Alberto Galindo está conformado por 175 luces led.
Actividades de alumbrado público (Imagen de referencia). | Foto: Tomado de Alcaldía de Cali

El ministerio Público detalló que, con esta supuesta conducta, ambos exfuncionarios habrían vulnerado los principios de moralidad, economía y responsabilidad, “por lo que de manera provisional la calificó en ambos casos como falta disciplinaria cometida a título de culpa grave”.

La revisión por parte de entes de control en cuanto al trabajo de alumbrado público de Emcali va más allá de este contrato. Este año, la Contraloría anunció una investigación, con ocasión de una solicitud del senador Carlos Fernando Motoa, quien expuso que existen incumplimientos en materia de iluminación en la ciudad, pues se habría prometido actualizar alrededor de 60.000 luminarias en el 2024 y, hasta principios de este año, solo se habrían actualizado cerca de 8.000.

Frente a esto Emcali dijo estar dispuesta a brindar toda la información que los distintos entes de control requirieran para verificar los posibles incumplimientos en materia de iluminación para la ciudad.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali