Cali
¿Dónde parquear el carro para ir al concierto de Shakira en el Pascual? Alcaldía responde
Los asistentes contarán con cerca de 11.000 espacios de parqueo en centros comerciales aliados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de oct de 2025, 11:12 p. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 01:19 a. m.
Noticias Destacadas
Con el objetivo de evitar congestiones y garantizar la movilidad en el sur de Cali durante los conciertos de Shakira, que se realizarán este sábado 25 y domingo 26 de octubre en el estadio Pascual Guerrero, la Secretaría de Movilidad anunció un plan especial de tránsito y parqueo que incluye cierres viales, control operativo y zonas aliadas de estacionamiento.
Según informó la dependencia, el dispositivo busca facilitar el desplazamiento de los más de 70.000 asistentes esperados cada noche y mitigar las afectaciones a la movilidad en los barrios San Fernando, Tequendama, El Lido y sus alrededores.
“Se contará con presencia permanente de agentes de tránsito en los puntos críticos, así como con una red de parqueaderos habilitados especialmente para el evento”, precisó la Alcaldía.

Uno de los puntos clave es que, gracias a convenios con centros comerciales y operadores privados, se habilitarán más de 11.000 espacios de estacionamiento con horarios extendidos hasta la 1:00 o 3:00 a.m., según la ubicación.
Entre los puntos disponibles están:
Geo Parking: 200 espacios.
Carulla San Fernando: 20 espacios.
Súper Inter San Fernando: 120 espacios.
Cosmocentro: 400 espacios (hasta la 1:00 a.m.).
Mall Plaza: 1.804 espacios para autos y 1.082 para motos (hasta la 1:00 a.m.).
Plazoleta Central: 200 espacios (hasta las 3:00 a.m.).
Único: entre 800 y 900 espacios (hasta la 1:00 a.m., sin costo).
Unicentro: 2.300 espacios para autos y 1.200 para motos (hasta el final del evento).
Las autoridades recomendaron consultar previamente la disponibilidad y planear el desplazamiento con anticipación, pues se espera alta demanda durante las horas previas al concierto.
El plan de las autoridades locales también contempla controles de alcoholemia, vigilancia al parqueo indebido y orientación permanente de la movilidad vehicular y peatonal en las vías cercanas al estadio.

La Alcaldía hizo un llamado a los asistentes para usar el transporte público o, en caso de conducir, designar a una persona que no haya ingerido licor. “Nuestro objetivo es que los caleños y visitantes disfruten de manera segura de este gran evento sin poner en riesgo su vida ni la de los demás”, indicó la Secretaría de Movilidad.
Asimismo, cabe recordar que se habilitarán 50 buses adicionales y tres rutas especiales que conectarán las zonas hoteleras, comerciales y residenciales del norte, sur y oriente de Cali.
Estos servicios extenderán su operación hasta la medianoche, superando el horario habitual, con el objetivo de facilitar el regreso de quienes asistan a los conciertos. El valor del pasaje será de $3.200, y podrá pagarse con tarjetas Visa o Mastercard.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000








