Cali
‘Aún es de noche en Caracas’ llega al Festival Internacional de Cine de Cali 2025; así puede ver la premier
Según la programación del festival, la proyección oficial en La Tertulia tendrá lugar el sábado 25 de octubre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

24 de oct de 2025, 07:09 p. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 07:09 p. m.
Noticias Destacadas
La decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine de Cali (FICCali 2025), que se realiza en Santiago de Cali entre el 21 y el 26 de octubre, acoge la premier nacional de “Aún es de noche en Caracas”, un largometraje dirigido por Marité Ugás y Mariana Rondón, que forma parte de la Competencia Largometraje Internacional.
El filme, que aborda la crisis de la ciudad de Caracas y muestra la vulnerabilidad de la identidad en escenarios de violencia y colapso, se proyectará en dos funciones —sábado 25 de octubre a las 9:20 p.m. en la Cinemateca Museo La Tertulia y domingo 26 de octubre a las 6:00 p.m. en Cine Colombia Chipichape – ambas con la presencia de la actriz Natalia Reyes.
Según la programación del festival, la proyección oficial en La Tertulia tendrá lugar el sábado 25 de octubre.

Una historia de pérdida, identidad y supervivencia
Inspirada en la novela “La hija de la española” de la escritora venezolana Karina Sainz Borgo, la película transcurre en una Caracas al borde del colapso, tras protestas y represiones que afectan a la protagonista Adelaida. Tras enterrar a su madre y encontrar su hogar tomado por un grupo leal al régimen, se ve obligada a ocultarse en el apartamento contiguo donde descubre un cadáver. Entonces comprende que la supervivencia implica renunciar a su propia identidad.
El registro técnico del filme indica una duración de 97 minutos. Destaca también la participación de directoras latinoamericanas —Ugás (Perú) y Rondón (Venezuela) — y la actuación de Natalia Reyes. La producción ha sido seleccionada en importantes festivales internacionales como la 82.ª Muestra de Venecia en su sección “Spotlight”.
FICCali 2025: ventana del cine iberoamericano contemporáneo
El Festival Internacional de Cine de Cali celebra su versión número diecisiete bajo el lema “Cine para encontrarnos”. Esta edición reúne 137 películas, 28 proyecciones descentralizadas, 6 estrenos nacionales, 7 actividades de cine expandido y más de 50 eventos académicos organizativos por la Alcaldía de Santiago de Cali mediante la Secretaría de Cultura.
Los escenarios incluyen la Cinemateca La Tertulia, Cine Colombia Chipichape, el Centro Cultural de Cali, la Cinemateca de la Universidad del Valle, el Teatro San Fernando y diversos centros culturales del suroccidente colombiano.
La participación de “Aún es de noche en Caracas” en la Competencia Largometraje Internacional refuerza la apuesta del FICCali por miradas urgentes desde Iberoamérica y el Caribe, que dialogan con conflictos, resistencias y esperanzas en contextos de crisis.
La cita en Cali permitirá al público local asistir a la proyección nacional de un filme que hasta ahora ha transitado circuitos internacionales, lo que convierte a esta función en un acontecimiento destacado para la industria cinematográfica regional.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








