Cali
Shakira en Cali: ¿Hasta qué hora funcionará el MÍO tras el concierto? Lista de rutas que podrá tomar
Tres rutas especiales facilitarán el retorno a casa de los asistentes.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

25 de oct de 2025, 11:06 p. m.
Actualizado el 25 de oct de 2025, 11:06 p. m.
Noticias Destacadas
El Masivo Integrado de Occidente (MÍO) está listo para mover a miles de personas durante los dos conciertos que ofrecerá Shakira en Cali el sábado 25 y domingo 26 de octubre, en el estadio Pascual Guerrero.
La Alcaldía Distrital y Metrocali anunciaron un plan especial que garantizará la movilidad de los asistentes antes y después de los espectáculos.
“Cali está demostrando que puede ser escenario de grandes eventos internacionales, y el MÍO debe ser parte esencial de ese propósito”, expresó Álvaro José Rengifo, presidente de Metrocali.
“Queremos que los caleños disfruten del concierto sin preocuparse por cómo llegar o regresar a casa”, añadió.

Operación extendida
El plan de movilidad contempla 50 buses adicionales que operarán en tres rutas especiales una vez terminen los conciertos, alrededor de la medianoche.
Estos servicios funcionarán desde las 11:00 p.m. hasta las 2:00 a.m., con despachos continuos desde la Calle 5, frente al Parque Panamericano y el Parque de las Banderas, donde estarán ubicados los puntos de abordaje.
“Habrá personal del MÍO en los puntos de salida para orientar a los usuarios”, explicó Daniel Parra, director de Operaciones de Metrocali.
Quien también señaló que el pago podrá realizarse con la tarjeta del sistema o mediante tarjetas débito y crédito Visa o Mastercard con tecnología de pagos abiertos.
Las tres rutas especiales cubrirán los principales sectores de la ciudad:
- Ruta Norte: atenderá zonas como San Antonio, El Peñón, Centenario, Granada, Santa Mónica, San Vicente, Chipichape, Prados del Norte y terminará en Chiminangos.
- Ruta Sur: conectará el estadio con Tequendama, Lido, Pampalinda, Limonar, Ciudad Capri, Meléndez, Ciudad Jardín y Río Lili. En su recorrido esta ruta especial atiende centro comerciales como Éxito, Mall Plaza, Cosmocentro, Cenco Limonar, Unicentro, Holguines, Jardín Plaza.
- Ruta Oriente: cubrirá sectores como San Pascual, Floresta, Villa Colombia, Siete de Agosto, Andrés Sanín y culminará en el centro comercial Río Cauca.

Rutas recomendadas para llegar al Pascual Guerrero
Metrocali también anunció ocho rutas regulares que facilitarán la llegada al estadio.
Las estaciones más cercanas al escenario serán Estadio y Manzana del Saber.
El sábado 25 operarán las rutas E21, E27 (hasta las 8:00 pm), T31, T51, P62A, A04 y A70 (hasta las 9:00 pm).
Mientras que el domingo 26 lo harán las rutas E21, T31, T51, P62A, T47, A04 y A70 (hasta las 8:00 pm).
Las rutas E21, T31, T47 y T51 duplicarán su capacidad operativa, utilizando buses articulados de hasta 160 pasajeros.
Transporte seguro y sostenible
El plan especial cuenta con el apoyo de los operadores Blanco y Negro Masivo, ETM y GIT Masivo, además de la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología (Utryt), encargada del componente de pagos digitales.
Con esta estrategia, el MÌO busca facilitar el desplazamiento de los asistentes y promover el uso del transporte público durante eventos masivos. “Queremos que los caleños se sientan seguros, cómodos y orgullosos de usar el MÌO”, puntualizó Rengifo.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000







