Economía
Bancolombia y Nequi enfrentan intermitencias en sus plataformas digitales
Los usuarios aseguran que no pueden acceder a todos los servicios.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 05:28 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 05:28 p. m.
Noticias Destacadas
Las plataformas digitales de Nequi y Bancolombia continúan con problemas de acceso luego de que este lunes el proveedor de servicios, Amazon Web Services, anunciara que se presentaron fallas, lo que trastocó el funcionamiento de diferentes plataformas en el planeta.
Además, a través de sus redes sociales, Bancolombia anunció que a pesar de que la mayoría de sus canales funcionan bien, es posible que algunos usuarios tengan problemas, por lo que solicitan a los ciudadanos verificar el estado de sus canales.
El País consultó el sitio web oficial de la entidad bancaria, donde se señalaba que estaban activos la App Mi Bancolombia, la Sucursal Virtual Personas, Oficinas, Corresponsales Bancarios, las compras con comercios físicos, cajeros automáticos y PSE.

Sin embargo, en caso de no poder acceder a alguno de estos servicios, se recomienda verificar si se está realizando algún mantenimiento, siempre a través de los canales oficiales.
A través de redes sociales los usuarios continúan quejándose por no poder realizar transferencias en Bancolombia o Nequi. “Estoy intentando usar Nequi como segunda opción y me está colocando mil trabas haciéndome regresar cada 10 min, pero nada que me acepta el pago".
Otro internauta afirmó: “estoy tratando de pagar con PSE una tarjeta Davivienda y no aparece Bancolombia como opción de pago, también pasó ayer”.

Como respuesta a estos inconvenientes, el banco aseguró: “Ya todos nuestros servicios están disponibles para ti. Amazon Web Services (AWS ) también nos confirmó que ya superó su falla global”.
Además, se confirmó que no existen novedades con los pagos a través de PSE.
Por otra parte, desde Nequi que “como consecuencia de la falla global de Amazon Web Services (AWS), algunos servicios en nuestra app como Paypal pueden presentar inconvenientes”, sin embargo, los demás servicios se encuentran en funcionamiento.
¿Qué pasó con Amazon Web Services?
Ayer, 20 de octubre, la plataforma Amazon Web Services, una infraestructura en la nube, sufrió fallas que afectaron a diversas entidades financieras, entre ellas Bancolombia, Nequi y Davivienda, por lo que los usuarios no pudieron acceder a estas plataformas.

Amazon Web Services ofrece más de 200 servicios completos en almacenamiento, bases de datos, inteligencia artificial y tecnologías emergentes en todo el mundo, por lo que su caída causó traumatismos en diversas empresas en Colombia y en el extranjero.
A pesar de que la situación aparentemente mejoró sobre el medio día del lunes, la realidad es que continúan las fallas en diferentes servicios, por lo que los usuarios tienen problemas para acceder a las aplicaciones.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.