Economía
Multas de la DIAN: ¿no presentó su declaración de renta? Esto debe pagar
Hasta el 24 de octubre de 2025 hay plazo para declarar renta; de lo contrario debe asumir una sanción económica.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


21 de oct de 2025, 01:12 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 01:12 p. m.
Noticias Destacadas
Falta menos de una semana para que se termine el plazo para declarar renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian); una obligación tributaria que deben cumplir ciertas personas en Colombia.
Cabe recordar que hasta el próximo viernes, 24 de octubre, las personas naturales tienen plazo para presentar su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

Sanción económica si no cumplió la medida
Según expone la Dian, una vez finalice el plazo oficial, quienes no hayan presentado su declaración deberán asumir una multa por extemporaneidad, incluso si en su reporte no tienen saldo a pagar.
Esta sanción corresponde al 5 % del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso, y su valor se acumula con el paso del tiempo.
La normativa establece que, en caso de no existir impuesto a pagar, la multa se calculará sobre el 0,5 % de los ingresos brutos del periodo, sin que el total supere el 5 % de dichos ingresos.
Además, el monto de la sanción no puede ser inferior al valor mínimo definido por la Dian, que para 2025 es de $498.000. En consecuencia, ningún contribuyente podrá pagar una suma inferior a ese valor por incumplir con su obligación tributaria.
Ya solo quedan cuatro fechas establecidas para cumplir este proceso y le corresponde a las personas cuyos dígitos de la cédula terminan de 93, en adelante.
Es decir, que el calendario tributario continúa esta semana con las siguientes fechas:
- 21 de octubre: dígitos 93 y 94.
- 22 de octubre: dígitos 95 y 96.
- 23 de octubre: dígitos 97 y 98.
- 24 de octubre: dígitos 99 y 00.

Una vez finalizado este cronograma, el periodo oficial de presentación culminará, y quienes no cumplan con el trámite deberán asumir las sanciones y los intereses que correspondan.
Es importante destacar que más de 6,7 millones de personas naturales debían cumplir este requerimiento para este año, ya que cumplían con las siguientes condiciones:
- Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (equivale a $65.891.000 COP).
- Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000 COP).
- Sumó un gasto con tarjeta de crédito, compras totales o consignaciones bancarias superiores a 1.400 UVT ($65.891.000 COP).
Ante esto, las personas que hayan ignorado el llamado tiene una última oportunidad para ponerse al día con la entidad y hasta puede reducir una posible sanción si presenta la declaración antes de que la entidad inicie un proceso sancionatorio.
Para ello, se recomienda hacer uso de los servicios virtuales en la plataforma oficial www.dian.gov.co, donde es posible diligenciar, presentar y pagar la declaración sin necesidad de intermediarios.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000









