Economía

Nequi: ¿cómo consultar los movimientos de su dinero? Siga el paso a paso

La aplicación ofrece una herramienta que le permite entender mejor cómo se mueve su dinero y planear mejor sus finanzas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Usuarios de la app pueden recargar su cuenta desde cualquier lugar, solo con acceso a internet y sus datos bancarios.
La plataforma permite que el dinero llegue al instante a Nequi, eliminando esperas y complicaciones de consignaciones físicas. | Foto: SEMANA - Nequi

24 de oct de 2025, 09:21 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 09:21 p. m.

Nequi, una de las principales plataformas financieras de Colombia con más de 25 millones de usuarios, lanzó una herramienta que ayuda a los usuarios a entender de forma simple cómo se mueve su dinero.

Se trata de “Tu plata en 2025” y está disponible en el menú principal de la aplicación, dentro de la sección “Sugeridos Nequi” o desde el Buscador de la sección Servicios.

El módulo, identificado con un cuadro azul y el dibujo de un personaje con gafas oscuras, ofrece un balance mensual de ingresos y gastos, presentado en gráficas fáciles de leer. Muestra, por ejemplo, en qué mes se recibió más dinero y en cuál se gastó más, e incluso señala “el día más gastón” del año.

Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos.
Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos. | Foto: Nequi

La plataforma clasifica a sus usuarios en cuatro perfiles: Silencioso, Explorador, Pro y Leyenda, con consejos específicos para avanzar en el manejo responsable del dinero digital. Esta segmentación busca ofrecer una lectura sencilla del comportamiento financiero.

En un contexto donde el 82% de las operaciones bancarias en Colombia se hacen por canales no presenciales, según la Superintendencia Financiera, plataformas como Nequi se han convertido en una herramienta esencial para administrar el dinero y promover hábitos financieros más conscientes.

“Con más de 550 millones de transacciones exitosas al mes, en promedio, durante lo que va del 2025, Nequi ya es parte de la vida diaria de millones de personas”, explicó en agosto María del Pilar Correa, líder de Estrategia de Negocio de Nequi.

Nequi se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas en Colombia para la realización de transacciones financieras.
Nequi se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas en Colombia para la realización de transacciones financieras. | Foto: Nequi

Además de estos resúmenes, la aplicación permite consultar en cualquier momento los movimientos de dinero —pagos, compras, envíos o recargas— de forma rápida y gratuita.

Paso a paso para consultar sus movimientos en Nequi

  1. Ingrese a su aplicación Nequi.
  2. Seleccione la opción “Movimientos”.
  3. Elija “Hoy” si desea ver los movimientos del mismo día o pulse “Más Movimientos” para revisar transacciones de fechas anteriores.
  4. Seleccione el movimiento que quiere consultar y verá el detalle con la fecha, valor, número de referencia y la fuente del dinero.

Si necesita consultar operaciones con más de 30 días de antigüedad, la plataforma ofrece opciones adicionales dentro del historial.

Una herramienta para entender y cuidar el dinero

Nequi busca que los usuarios comprendan mejor cómo usan su dinero y qué cambios pueden implementar para mejorar su salud financiera. “Partiendo de entender su cotidianidad y sus necesidades del momento de vida en el que están, queremos llevarlos a mejorar su relación con la plata, permitiéndoles evolucionar financieramente”, agregó Correa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía