Economía

Cómo ahorrar en el programa BEPS en Colpensiones: anote el paso a paso

La finalidad de esta iniciativa es garantizar un seguro económico para la vejez.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Con esta iniciativa, Colpensiones busca promover el ahorro entre sus afiliados y que más personas ingresen al programa BEPS.
Con esta iniciativa, Colpensiones busca promover el ahorro entre sus afiliados y que más personas ingresen al programa BEPS. | Foto: Agencia 123rf

24 de oct de 2025, 03:45 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 03:50 p. m.

Una de las alternativas más buscadas por aquellas personas que por diferentes razones no alcanzan a pensionarse es el programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, el cual es administrado por Colpensiones, cuya finalidad es proteger la seguridad económica para la vejez.

Para quienes aún no lo tienen muy claro, los BEPS, son una alternativa que fue pensada para fomentar el ahorro voluntario en aquellas personas que tienen bajos ingresos ofreciendo un ingreso de por vida además de otros beneficios al alcanzar la edad de retiro.

Este programa está dirigido principalmente a trabajadores independientes y personas cuyos ingresos son inferiores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente. El requisito de edad mínima es de 18 años.

La vinculación al programa es sencilla. Uno de los requisitos a cumplir es que la persona sea de nacionalidad colombiana. La viabilidad puede ser consultada de forma virtual o acercándose a los puntos de atención física de Colpensiones en todo el país.

Quienes deseen acceder al beneficio BEPS debe ser colombiano. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Pasos ahorrar en el programa de BEPS

BEPS marca una diferencia y es el ahorro flexible. Los afiliados a Colpensiones que deseen hacer parte de este programa pueden realizar sus aportes cuando deseen y en con el monto que sea acorde a sus posibilidades. Esto, permite adaptarse a la capacidad económica variable de los trabajadores informales o de bajos ingresos.

  • Monto Mínimo de Ahorro: En los puntos de recaudo autorizados, el ahorro mínimo por transacción es de tan solo $5.000, aunque algunas fuentes mencionan un mínimo de $10.000, e incluso $20.000 para traslados en vigencias futuras como el 2025.
  • Tope Máximo de Ahorro Anual: Es crucial tener en cuenta que el programa establece un límite anual para el ahorro. Por ejemplo, para el año 2024, el monto máximo de ahorro anual es de $1.620.000. Este valor se incrementa anualmente según lo disponga la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos Periódicos. Para el año 2025, el tope ha sido ajustado a $2.200.000. Este límite evita que personas con altos ingresos utilicen el programa.
Los pensionados con mesadas iguales o inferiores a un salario mínimo solo deben aportar el 4 % para salud, según Colpensiones.
Los pensionados pueden ahorrar en BEPS de acuerdo a sus posibilidades económicas. | Foto: 123RF
  • Puntos de Recaudo: Los ahorros se deben realizar en los puntos de recaudo autorizados por Colpensiones (generalmente corresponsales bancarios o redes de recaudo aliadas) sin costo adicional para el ahorrador. Es vital guardar el comprobante de pago.
  • Incentivo del 20 %: El Gobierno Nacional premia el esfuerzo del ahorro otorgando un subsidio del 20% sobre el capital ahorrado a lo largo de la vida del vinculado. Este incentivo se suma al capital cuando el ahorrador decide optar por el ingreso vitalicio en la vejez. Si la persona decide retirar sus ahorros antes de la edad de retiro o en un solo pago, perderá este incentivo, aunque recibirá sus aportes y los rendimientos generados.

El programa BEPS también ofrece un seguro de vida gratuito que incluye amparo por muerte y auxilio funerario para aquellos que realicen un ahorro mínimo anual.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía