Economía
Compañía de origen caleño lidera ranking de equidad e inclusión empresarial
Las directivas de Eficacia presentaron su estrategia para destacarse a nivel internacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de oct de 2025, 10:12 p. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 10:13 p. m.
Noticias Destacadas
El más reciente ranking de Aequales reconoció a Eficacia, compañia de consultoría en trade marketing, ventas y gestión humana, de origen caleño, como la organización número uno en Colombia y la única empresa nacional dentro del top 5 de Latinoamérica, por segunda vez.
Este ranking es una herramienta técnica, gratuita, comparativa y confidencial que acompaña a las organizaciones a evaluar su desempeño frente a estándares regionales en constante evolución en materia de diversidad, equidad e inclusión.
Marcela Londoño, gerente general de Eficacia, recordó que esta compañía, de más de 40 años, ha llevado la equidad como parte de su ADN, por lo que ha sido reconocida en varias ocasiones.

La empresa fue fundada por dos mujeres y a lo largo de los años ha sido gerenciada por mujeres que “tenemos una orientación al detalle, servicio y creatividad”, dijo.
Destacó la ejecutiva, que cuando empezaron a trabajar con Aequales, no era solo por la equidad de género, sino pensando en hacer inclusiva a la organización, desde todos los puntos de vista.
“No es solamente mujeres, sino que la inclusión habla de comunidades Llgtbiq+, poblaciones vulnerables, de diferentes religiones, es decir, es algo que trasciende la equidad de género”.
La estrategia
Según Londoño, la apuesta de Eficacia para lograr destacarse en inclusión tiene tres pilares:
•Creación de empleo formal: generar oportunidades laborales formales para poblaciones vulnerables es la forma más directa de transformar sus realidades y abrir caminos hacia un futuro próspero y sostenible.
•Formación para el trabajo: el conocimiento y el desarrollo de habilidades blandas y duras son la base para que las personas no solo ingresen, sino que también permanezcan y crezcan dentro del mercado laboral.
•Construcción de entornos laborales libres de sesgos: "La verdadera inclusión no se limita a abrir una puerta de oportunidad, sino a garantizar que, una vez adentro, cada persona pueda sentirse valorada, segura y respetada", afirmó.

Para ella, esto se traduce en promover espacios justos, equitativos y seguros a través de la equidad salarial, impulsar procesos de selección sin sesgos, prevenir el acoso laboral y sexual y formar a nuestros equipos en sesgos inconscientes y comunicación inclusiva. Un entorno laboral libre de prejuicios es el espacio ideal para impulsar la innovación, el compromiso y el talento diverso.
Actualmente, Eficacia ha generado 39.000 oportunidades de empleo formal, de los cuales más del 54 % de los cargos son ocupados por mujeres y más de 40 % corresponde a personas jóvenes, muchas mujeres cabeza de familia.
“Tenemos una operación en Colombia con más de 16 mil empleados activos en promedio al mes, lo que implica, generar oportunidades laborales a una población que es bastante diversa: desde los cultural, lo étnico, lo socioeconómico, lo generacional, la identidad de género, etc. Esto, nos motiva estratégicamente a entender y promover la inclusión y equidad. No solo como un compromiso social, sino la garantía para nuestros clientes de contar con equipos eficientes y productivos que operen nuestras soluciones”, dijo Londoño.
Eficicia también tiene operaciones en Ecuador y Perú.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.
6024455000







