Economía

Ingresar a Colpensiones en 2025: ¿cuál es el límite de edad para hacerlo?

Estas son las condiciones que debe reunir para afiliarse al Régimen de Prima Media (RPM),

Colpensiones
Colpensiones ofrece la posibilidad de obtener una pensión de vejez. | Foto: Guillermo Torres / Semana

14 de oct de 2025, 04:59 p. m.

Actualizado el 14 de oct de 2025, 04:59 p. m.

Con la entrada en vigor de la reforma pensional contemplada en la Ley 2381 de 2024, desde el 1 de julio de 2025, hay nuevos lineamientos para quienes desean vincularse por primera vez a Colpensiones, como para aquellos que quieren cambiar de régimen.

El Régimen de Prima Media (RPM) es gestionado por Colpensiones, la cual ofrece a los trabajadores la posibilidad de obtener una pensión de vejez, así como prestaciones por invalidez o fallecimiento.

Lo que muchos se preguntan es si dentro de los nuevos lineamientos, hay una edad límite para poder afiliarse.

Pero según la normativa de la entidad, no hay una edad para ingresar al sistema estatal, siempre y cuando la persona cumpla con el tiempo de cotización y edad para poder acceder al derecho pensional.

“La reforma pensional no prohíbe ni se centra en una edad máxima para su ingreso a Colpensiones en el 2025, de hecho, su foco se centra más en implementar los requisitos necesarios según la edad y el número de las semanas cotizadas que lleve, para acceder a su pensión”, señaló la entidad.

El modelo propuesto en la reforma pensional incluye cambios para los cotizantes. Parte de su ahorro irá a Colpensiones y, si les alcanza, el resto se guardará en las ACCAI.
según Colpensiones, la afiliación no está condicionada por una edad específica. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

Además la reforma establece un sistema articulado entre Colpensiones y los fondos privados, en el que operarán de manera complementaria.

Colpensiones menciona también algunas de las ventajas tradicionales del Régimen de Prima Media, como la garantía de una pensión vitalicia una vez cumplidos los requisitos.

Al igual que el acceso a prestaciones por invalidez o sobrevivencia por incapacidad o fallecimiento del cotizante.

A esto se suma el obtener seguridad en la información de la historia laboral, tener una pensión de por vida, contar con una pensión de invalidez en caso de necesitarlo y proteger a su familia con una pensión de sobrevivencia en caso de fallecimiento, entre otros.

Para afiliarse a Colpensiones, solo debe diligenciar el formulario de afiliación y entregar una copia de su documento de identidad y carné de salud.

Los trabajadores dependientes deben firmar el formulario junto con su empleador, mientras que los independientes solo deben dar a conocer sus datos personales.

La afiliación también puede hacerse de forma electrónica a través de la página electrónica de Colpensiones.

Sobre este trámite debe conocer que cualquier persona que no haya consolidado una pensión en otro régimen y que cumpla con las condiciones legales, podrá registrarse en Colpensiones, sin una restricción de edad.

Un fondo de pensión garantiza un ingreso futuro. | Foto: león darío peláez-semana

Para afiliarse en línea debe ingresar a la página web y acudir a la sección “Registrarse”. Allí debe ingresar sus datos personales como tipo de documento, número, nombres, apellidos, correo electrónico y celular.

Debe crear una contraseña, confirmar el registro y responder cuatro preguntas de validación para poder activar la cuenta haciendo clic en el enlace que recibirá por medio de su correo electrónico.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía