El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Impulsado por la tecnología, el comercio minorista en Colombia creció 7,5 %; según informe del Dane

Un reciente informe sobre febrero de este año revela el comportamiento económico en el país.

Uno de los datos más destacados del informe es el crecimiento del 45,1% en el sector tecnológico. | Foto: getty images

Geraldine España Giraldo

15 de abr de 2025, 05:13 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 05:13 p. m.

Durante febrero de 2025, el comercio minorista en Colombia registró un crecimiento del 7,5% en sus ventas reales frente al mismo mes del año anterior.

Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente Encuesta Mensual de Comercio (EMC), en la que también se evidencia una expansión sostenida de 8,9% en lo corrido del año, comparado con el periodo enero-febrero de 2024.

Según el informe, este comportamiento positivo responde principalmente a un mayor dinamismo en dieciséis líneas de mercancía que registraron incrementos anuales en sus ventas, lideradas por artículos de tecnología, automotores y electrodomésticos.

La tecnología, parte vital del comercio

Uno de los datos más destacados del informe es el crecimiento del 45,1% en las ventas de equipos de informática y telecomunicaciones de uso personal o doméstico.

Este segmento, que ha venido consolidando su importancia dentro de la oferta minorista, se ubicó como el de mayor representatividad entre las categorías analizadas por el Dane para febrero.

Además, otros sectores con comportamientos sobresalientes fueron los vehículos automotores y motocicletas destinados principalmente al uso de los hogares, con un alza de 20,6%, y los televisores, que crecieron 23,9%.

Además, también presentaron incrementos significativos las ventas de electrodomésticos y muebles para el hogar (18,4%) y otras mercancías de uso doméstico o personal (15,4%).

Con el dólar alto, es recomendable encontrar descuentos que se ajusten a su bolsillo.
Las ventas de electrodomésticos y muebles para el hogar tuvieron un panorama significativo. | Foto: Getty Images

Panorama general

Pese al crecimiento generalizado, el informe también reveló caídas en algunas categorías específicas.

Las bebidas no alcohólicas reportaron una disminución del 6,2%, mientras que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y productos de tabaco retrocedieron un 5,8%.

Ahora bien, los combustibles para vehículos automotores también mostraron una variación negativa del 3,1%.

En contraste, si se excluyen los ingresos del comercio de combustibles, el crecimiento general del comercio minorista presenta una contracción del 10,2%, lo que indica que este segmento tuvo un rol clave en amortiguar la caída de otros rubros.

Por otro lado, aunque las ventas mostraron una tendencia ascendente, el comportamiento del empleo en el sector minorista evidenció señales de desaceleración.

Pues en febrero de 2025, el personal ocupado en el comercio minorista cayó un 1,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta reducción se amplía al observar el acumulado de enero y febrero, donde la variación negativa alcanzó el 1,3%, impulsada principalmente por una contracción del 3,6% en el personal temporal directo.

En las partes clave de crecimiento, el Dane identificó a la venta de vehículos automotores nuevos como una de las más relevantes, con una variación positiva del 16,9%.

Este comportamiento se alineó con la tendencia general de los hogares colombianos a priorizar inversiones en bienes duraderos, como automóviles y tecnología.

Finalmente, cabe destacar que la expansión en las ventas no necesariamente se traduce en mayor generación de empleo, lo que abre el debate sobre la transformación del sector frente a nuevas dinámicas económicas y tecnológicas.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía