Economía
Mujeres caficultoras reciben formación en equidad, finanzas y prevención de violencias
La Fundación WWB Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros y Procafecol sellan acuerdo para capacitar a 720 personas en territorios rurales.

En Colombia las mujeres caficultoras, que representan el 30 % de las personas que se dedican a esta labor, siguen enfrentando barreras estructurales que dificultan su acceso a recursos, liderazgo y toma de decisiones.
Para enfrentar esta realidad, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, la Fundación WWB Colombia y Procafecol sellaron una alianza estratégica que beneficiará a 720 personas en los próximos tres años.

La iniciativa contempla formación en prevención de violencias basadas en género (VBG), educación financiera y fortalecimiento de capacidades digitales para mujeres caficultoras, así como sensibilización a equipos técnicos y gremiales.
“Es fundamental incorporar una perspectiva de género e interseccional en los programas del sector cafetero. Esto implica reconocer cómo las violencias y desigualdades estructurales impactan la vida de las mujeres y cómo, desde una articulación entre actores, podemos lograr transformaciones más sostenibles”, señaló Daniela Konietzko Calero, presidenta de la Fundación WWB Colombia.
Por su parte, Guillermo Arcila, director de Desarrollo Social de la Federación Nacional de Cafeteros, señaló que “esta alianza nos permitirá continuar trabajando por el cierre de brechas y en la prevención de las violencias basadas en género, a través de un trabajo articulado entre las 39 líderes gremiales que representan a las más de 163 mil mujeres cafeteras que se dedican a esta hermosa labor”. Además, destacó que con la estrategia Ofelia no está sola, se atenderá a cinco comités departamentales priorizados y, a 2027, se espera llegar a los 15 comités que hay en todo el país.

Entre los hitos de 2025 se destacan:
✔ 350 mujeres participarán en el Cine Taller presencial Ofelia no está sola: un programa de promoción de la equidad de género a través de un espacio reflexivo que sensibiliza sobre los tipos de VBG contra las mujeres y la comunidad LGTBIQ+. Otras 270 participarán también en la modalidad de cine taller móvil.
✔ De igual manera, 50 colaboradores de la Federación Nacional de Cafeteros se formarán con Reflexiones Ofelia, un curso semipresencial dirigido principalmente a facilitadores, orientadores, el equipo de Desarrollo Social y los líderes gremiales de la FNC y Procafecol, que tiene como objetivo sensibilizar y formar en la promoción de la equidad de género y la prevención de VBG contra las mujeres, población LGTBIQ+, y otros grupos poblacionales.
✔ 50 mujeres participarán en el programa Finanzas para el Campo, adquiriendo herramientas prácticas para gestionar de manera eficiente sus recursos y tomar decisiones financieras informadas. La formación abordará temas clave como conocer la importancia de trazarse metas de ahorro, cómo ahorrar ahora y elaborar un plan de ahorro, conocer las formas de prepararse para afrontar los imprevistos, identificar los préstamos buenos y malos e identificar la proporción del ingreso que se destina para el pago de deudas y elaborar el presupuesto familiar con el fin de tomar decisiones sobre los ingresos y los gastos familiares.
✔ Finalmente, se desarrollarán y consolidarán 10 directorios con información clara y accesible sobre las entidades de atención en salud, protección y justicia para mujeres y población LGTBIQ+ en municipios estratégicos.

“Nos sentimos orgullosos y emocionados porque esta alianza nos permite llegar a muchos municipios durante los próximos años. Esperamos seguir ampliando el alcance de estas iniciativas y otras más a todos los municipios cafeteros de Colombia”, destacó Ximena González, líder de Alianzas de la Fundación WWB Colombia.
Agregó que a través de esta alianza, se impulsa una caficultura más inclusiva, que promueve el desarrollo integral de las mujeres, el bienestar de sus familias y el progreso de las comunidades rurales en Colombia.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar