Economía
Hot Sale 2025, el evento más esperado por los colombianos, con ofertas hasta del 80 %, ¿cuándo se llevará a cabo?
El evento online ,se identifica por brindar a sus participantes cinco días de descuentos en diferentes categorías junto a las mejores marcas.

13 de oct de 2025, 12:20 a. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 12:20 a. m.
Noticias Destacadas
El próximo Hot Sale en Colombia se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre con ofertas de hasta el 80% en miles de productos.

Este evento de comercio electrónico contará con descuentos en una amplia gama de categorías, incluyendo moda, tecnología, hogar, viajes y más.
Hot Sale es una iniciativa de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la cual brinda la mejor experiencia tanto para los consumidores y las marcas participantes.
Esta iniciativa busca fortalecer la confianza del consumidor a la hora de comprar a través de comercio electrónico, brindándoles grandes ofertas y descuentos en las marcas más conocidas y preferidas por los colombianos, en diferentes productos y categorías para todos los gustos.
Esta jornada de ofertas en línea es organizada por las principales tiendas de comercio electrónico de cada país, con descuentos y beneficios especiales.
Los descuentos se encuentran disponibles en las tiendas en línea de diferentes empresas, como Mercado Libre, Falabella y otras tiendas de tecnología, moda, hogar, entre otras.
Se estima que más de 9,3 millones de compradores en línea participen de este evento.
Según El Colombiano, una de las novedades de esta edición es la inclusión de Mercaweek, un espacio enfocado en compras del mercado doméstico, productos de uso cotidiano y artículos esenciales para el hogar.
De acuerdo con el Informe sobre el comportamiento del comercio electrónico en Colombia durante 2024 de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), este sector experimentó un crecimiento notable del 26,7 %, superando los $105 billones en ventas y registrando un aumento del 2 1% en el número de transacciones.

Este avance consolida al comercio electrónico como un componente fundamental del sector minorista en el país.
Este crecimiento fue impulsado por la adopción de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, que ha optimizado la atención al cliente y el análisis de datos. A nivel global, el eCommerce generó US$6,1 billones, representando el 20,1 % del comercio total. En tanto, en Latinoamérica se proyecta que las ventas alcancen los US$ 200.000 millones en 2025, reflejando una tendencia alcista en la región.
En cuanto a los medios de pago, predominó el pago con débito (60,23 %), seguido de tarjetas de crédito/débito (36,81 %) y efectivo (2,96 %).
El informe señala que Bogotá, Caldas, Casanare, Antioquia, Santander y Quindío concentran la mayor proporción de consumidores digitales.

Proyecciones para 2025: Se espera un crecimiento del 19% en el valor de las transacciones y del18% en el número de transacciones, aunque factores como la implementación de Bre-B podrían redefinir el panorama de pagos digitales.
Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.