Colombia

Fecha y detalles de pago de la Mesada 13 para jubilados de Colpensiones en diciembre

La normativa exige que el pago se realice junto con la mesada de noviembre y equivale a un salario mensual adicional.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Pensionados de Colpensiones reciben su mesada junto al pago adicional de diciembre, conocido como Mesada 13.
Pensionados de Colpensiones reciben su mesada junto al pago adicional de diciembre, conocido como Mesada 13. | Foto: Gemini

12 de nov de 2025, 05:43 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 05:43 p. m.

Se acerca la Navidad y con ella el pago de prestaciones como la prima navideña, que es la remuneración que hacen las compañías en la primera quincena de diciembre, equivalente alrededor de un mes de salario.

Se trata de un dinero que espera la mayoría de trabajadores colombianos para comprar regalos, pagar sus deudas, tomarse unas vacaciones o ahorrar.

Con esta iniciativa, Colpensiones busca promover el ahorro entre sus afiliados y que más personas ingresen al programa BEPS.
Un ingreso extra que puede destinarse a compras navideñas o ahorro para necesidades futuras. | Foto: Agencia 123rf

Esto también aplica para los pensionados del sistema público gestionado por Colpensiones, quienes tienen derecho a recibir una bonificación adicional conocida como la Mesada 13.

Esta obligación está contemplada en el artículo 50 de la Ley 100 de 1993 y establece que quienes reciben pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia deben recibir este pago “junto con la mesada del mes de noviembre, en la primera quincena del mes de diciembre”.

En concreto, la normativa precisa que se debe pagar “una mensualidad adicional a su pensión” en ese periodo. Esto significa que los pensionados no requieren acciones adicionales para reclamar este derecho: el pago debe realizarse en forma automática.

¿Cuál es el valor de la mesada 13?

Respecto al monto, aunque la ley indica que el pago debe equivaler a un salario mensual, el sistema de pensiones lo calculará en función del valor que cada persona recibe como mesada, es decir, si un pensionado recibe $1.423.500, equivalente al salario mínimo de 2025, esa será exactamente la suma que le consignarán como pago adicional en diciembre y no se realizan descuentos por aportes.

El mismo concepto aplica tanto para los asalariados activos que reciben prima de servicios como para los pensionados que gozan de la Mesada 13.

Los pensionados con mesadas iguales o inferiores a un salario mínimo solo deben aportar el 4 % para salud, según Colpensiones.
Este pago representa un alivio para muchos pensionados. | Foto: 123RF

Es importante destacar que mientras los trabajadores en relación de dependencia reciben la prima de servicios en dos cuotas, una antes del 30 de junio y la otra antes del 20 de diciembre, los pensionados de Colpensiones reciben esta bonificación de una sola vez, en diciembre.

Aunque el trámite es automático, los pensionados deben asegurarse de que sus datos bancarios y personales estén actualizados en la entidad para evitar retrasos.

Cada vez está más cerca este pago en la primera quincena de diciembre, se espera que Colpensiones inicie los desembolsos de manera ordenada, cumpliendo con la obligación legal y asegurando que todos los pensionados reciban este beneficio sin contratiempos.

Este ingreso extra puede ser muy útil e incluso un alivio para los adultos mayores en época navideña, ayudándoles a cubrir regalos, compras y otros gastos propios de la temporada.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía