Economía
Adelantan la Navidad para millones en Colombia: últimos pagos de Renta Ciudadana y Colombia Mayor 2025
Prosperidad Social anunció las fechas de entrega y montos de los programas Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Renta Joven y Jóvenes en Paz, que beneficiarán a más de 1,5 millones de hogares en todo el país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


12 de nov de 2025, 09:35 p. m.
Actualizado el 12 de nov de 2025, 09:35 p. m.
Noticias Destacadas
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) dio a conocer el cronograma oficial de transferencias con el que cerrará el año 2025. Los pagos cobijarán a millones de hogares en condición de vulnerabilidad que hacen parte de los programas Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor, Renta Joven y Jóvenes en Paz.
Según la entidad, durante este año se han invertido más de 2 billones de pesos en estos programas sociales, con los que el Gobierno busca garantizar un ingreso básico y reducir los índices de pobreza.
“Estas transferencias hacen parte de un sistema más sólido de protección social y fortalecimiento de capacidades”, señaló el director del DPS, Mauricio Rodríguez Amaya.

El quinto ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA comenzó el 13 de noviembre y finalizará el 23 del mismo mes. Más de 778.000 hogares recibirán la ayuda económica, con una inversión superior a 324.000 millones de pesos.
El sexto ciclo se desarrollará entre el 3 y el 15 de diciembre, alcanzando 770.000 familias y una inversión adicional de 320.000 millones de pesos.
Los beneficiarios recibirán entre 220.000 y 500.000 pesos, dependiendo de su clasificación en el Sisbén IV, el número de integrantes del hogar y las condiciones de vulnerabilidad. Para acceder al pago, se deben presentar documentos actualizados como la cédula de ciudadanía, registro en el Sisbén, y constancia de cumplimiento de corresponsabilidades del programa.
Uno de los anuncios más destacados es el incremento en el monto de Colombia Mayor, que ahora entregará 230.000 pesos por beneficiario, frente a los 80.000 que se otorgaban anteriormente. El ciclo 11 se pagará del 27 de noviembre al 12 de diciembre, y el ciclo 12 del 17 al 31 de diciembre, beneficiando en total a más de 3 millones de adultos mayores.
El programa Renta Joven iniciará pagos desde el 12 de noviembre a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), y desde el 20 de noviembre mediante giros directos. Más de 170.000 estudiantes recibirán recursos que superan los 68.000 millones de pesos. El siguiente ciclo, previsto entre el 17 y el 31 de diciembre, llegará a 175.000 jóvenes, con una inversión cercana a 77.000 millones.

A su vez, el programa Jóvenes en Paz, coordinado por el Ministerio de Igualdad y Equidad, iniciará transferencias el 27 de noviembre y realizará un segundo pago el 29 de diciembre. Más de 29.000 participantes serán beneficiados con montos promedio de un millón de pesos, en una estrategia que busca ofrecer oportunidades y romper ciclos de violencia en comunidades vulnerables.
#EsNoticia | ¿Recibe #RentaCiudadana u otra transferencia? Estas son las fechas de pagos para los programas de @ProsperidadCol , dadas a conocer por el dir. @mao_rodriguez1
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 12, 2025
Más información en: ⬇️https://t.co/1GF5ITeaYX pic.twitter.com/w6gjj6ozt0
Prosperidad Social recordó a los beneficiarios de todos los programas la importancia de mantener actualizados sus datos de contacto y registro en el Sisbén, para evitar retrasos en los pagos. Las líneas oficiales para consultas son el 601 379 1088 (Bogotá) y el 01 8000 95 1100 (línea nacional).

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








