Economía
¿Es pensionado? Descubra si está obligado a declarar renta con base en los topes de la Dian
Esta responsabilidad fiscal no solo considera el monto de la pensión, sino también otros ingresos o movimientos financieros.

22 de jul de 2025, 04:21 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 04:22 p. m.
Noticias Destacadas
Para este 2025, con la llegada del segundo semestre del año, miles de pensionados en Colombia deben revisar si están obligados a presentar su declaración de renta, de acuerdo con los topes definidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Este trámite depende de los ingresos y movimientos financieros del año anterior, es decir, del 2024, y aplica tanto para personas naturales como jurídicas.

Aunque muchas personas asumen que estar pensionadas las exime del deber tributario, lo cierto es que la Dian establece criterios claros que deben revisarse con detenimiento. Entre los factores clave están:
- El patrimonio bruto.
- Los consumos con tarjeta de crédito.
- Los montos acumulados en consignaciones o inversiones.
Montos establecidos para declarar renta este 2025
Para este año, el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) es de $ 49.799, y sobre esta base se calculan los topes. Estos son algunos de los principales indicadores para saber si debe declarar:
- Patrimonio bruto: de acuerdo con el tope, al 31 de diciembre de 2024, si las personas superan el umbral 4500 UVT (aproximadamente $211 millones) en bienes, deben cumplir con el impuesto.
- Consumos con tarjeta de crédito: si los registros bancarios tienen un consumo por encima de 1400 UVT ($65 millones), deberán declarar renta.
- Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones: de igual forma, si tienen movimientos bancarios que superen 1400 UVT.
- Ingresos anuales: si devengó más de $ 65 millones en el 2024, debe cumplir el trámite de la Dian.
¿Debe declarar renta? 🧾 📷 Si superó los topes en ingresos, patrimonio o consumos durante 2024, es su momento. 📷 Consulte más información aquí: https://t.co/CKl8MmKs7j #DeclararEsAvanzar #GestiónDIAN pic.twitter.com/mrbfBfTYed
— DIANColombia (@DIANColombia) July 21, 2025
En caso de superar alguno de estos límites, se recomienda asesorarse para evitar sanciones, ya que a pesar de que la entidad le informa a los usuarios por medio de un correo electrónico su deber, puede que la información se remita a spam y no la visualice, por lo que es importante que consulte si debe cumplir este requerimiento.
La no presentación de la declaración conlleva multas económicas que podrían superar el monto original del impuesto.
Fechas para presentar la declaración de renta
La Dian ha puesto a disposición de los ciudadanos un calendario oficial, organizado según los últimos dígitos del número de cédula o NIT, con las fechas límite para presentar la declaración.
Este calendario se puede consultar a través del portal web de la entidad, en la sección “Declaraciones”.

La entidad recomienda que consulte con tiempo el requerimiento y no deje todo para última hora. Por ende, tiene habilitado el sitio online nombrado micrositio de renta, donde podrá identificar todos los documentos que requiere para cumplir con dicha diligencia.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.