Economía

Bre-B: ¿Hay riesgos y consecuencias por no registrar sus llaves antes del 22 de septiembre?

Tenga en cuenta estos detalles sobre el nuevo sistema de transferencias.

Bre-B, la nueva manera de transferir dinero entre varias entidades bancarias.
Bre-B: conozca qué debe hacer si no alcanza a registrar sus llaves al 22 de septiembre. | Foto: Bre-B

22 de jul de 2025, 03:52 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 03:52 p. m.

El nuevo sistema Bre-B, que busca facilitar las transferencias entre las diferentes entidades bancarias del país a través del registro de llaves, empezará a operar oficialmente a partir del próximo 22 de septiembre, según lo dio a conocer el Banco de la República.

Desde el 14 de julio, fecha en la que se inició el proceso, varias dudas han surgido entre los usuarios frente al proceso de registro y lo que pueda pasar si no registran sus llaves en la fecha estipulada.

Estos son los pasos a tener en cuenta para activar tu llave digital.
Estos son los pasos a tener en cuenta para activar tu llave digital. | Foto: El País

Precisamente para aclarar esas dudas, el Banco de la República explicó que los usuarios del sistema financiero del país que no alcancen a registrar sus llaves a la fecha de apertura de Bre-B, deberán de seguir utilizando los sistemas tradicionales para hacer las transferencias.

Lo anterior, significa que en algunos casos los montos pueden tener un tiempo de demora según las designaciones con las que cuenten cada una de las entidades bancarias.

Claro está que la red de bancos continuará ofreciendo sus servicios normalmente, la diferencia para los que se registraron las llaves es que no contarán con las nuevas alternativas que brinda el nuevo sistema.

Sin embargo, las billeteras digitales y las aplicaciones de los bancos recomiendan registrar las llaves para poder acceder a todos los beneficios que se otorgarán.

Esto es lo que debe tener en cuenta para empezar a usar este sistema de transferencias. | Foto: Logo

Desde que se dio a conocer el nuevo sistema de transferencias rápidas y seguras, son muchas las campañas que se han adelantado en todo el país, para incentivar a los usuarios a registrar a tiempo sus llaves y así poder acceder a esta iniciativa.

Los colombianos deben conocer las alternativas que pueden ser utilizadas como llaves ante las entidades bancarias del país:

  • Su número de celular
  • Su número de cédula
  • Su correo electrónico
  • Una llave alfanumérica creada por el banco.

Medios que estarán disponibles desde el 22 de septiembre

El Banco de la República señaló que desde el próximo 22 de septiembre los usuarios del sistema financiero podrán disfrutar de diversas opciones para realizar sus giros u operaciones comerciales:

  • Cuentas de ahorro
  • Cuentas corrientes
  • Depósitos de bajo monto
  • Depósitos ordinarios
  • Depósitos de bajo monto inclusivos
Registre sus llaves antes del 22 de septiembre de 2025 | Foto: Suministrada a Semana API

Casos en los que se bloquearán las transferencias

Es importante tener en cuenta que las transferencias podrán bloquearse cuando se detecte alguna actividad sospechosa relacionada con la transacción, como intentos de fraudes o el uso de cuentas comprometidas.

Si el sistema identifica alguna irregularidad o la tansacción se realiza en un entorno de alto riesgo, la operación será automáticamente suspendida y el usuario deberá verificar su identidad.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía