Economía

Multan a famosa marca de maquillaje en Colombia: la SIC reveló las razones de la millonaria sanción

La compañía vulneró los derechos de los consumidores, según la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Industria y Comercio, SIC | Foto: Cortesía - Presidencia de la República

22 de jul de 2025, 10:28 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 10:28 p. m.

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción de 589 millones de pesos a Prosalon Distribuciones S.A.S., empresa dueña de la marca Cromantic, por incurrir en múltiples infracciones al régimen de protección al consumidor de Colombia.

De acuerdo con la entidad, la compañía vulneró los derechos de consumidores tanto en sus tiendas físicas como en su plataforma web, al presentar fallas en la gestión de garantías, promociones engañosas y falta de claridad en información de productos.

Tras la investigación liderada por la Dirección de Protección al Consumidor, la SIC identificó cuatro faltas cometidas por la empresa.

Fallas en garantías

Según la SIC, Prosalon no entregó las constancias de recibo ni de reparación a los consumidores que solicitaron la garantía de sus productos.

Restricciones al derecho de retracto

La entidad señaló que la empresa condicionó el derecho de retracto a la entrega de una factura original o de un documento que probara la compra en canales no presenciales, lo que limitaría el acceso del consumidor al beneficio legal.

Campañas sin condiciones claras

La Superintendencia de Industria evidenció que en distintas campañas publicitarias en el sitio web de Cromantic, no se informó a los usuarios de forma adecuada sobre el modo, tiempo y condiciones para acceder a los descuentos anunciados.

Información deficiente

El ente determinó que hubo irregularidades en la promoción de un producto cosmético en particular: el labial Maybelline Superstay Matte Ink Philosophie, indicando que la empresa no suministró información veraz, suficiente y actualizada sobre sus características esenciales.

Según la SIC, la sanción económica busca castigar las prácticas comerciales que afectan los derechos de los consumidores, especialmente en sectores en crecimiento que demandan un monitoreo constante por parte de la autoridad de consumo.

No obstante, aclaró que la empresa dueña de Cromantic tiene la posibilidad de interponer un recurso de reposición ante la directora de investigaciones de protección al consumidor y un recurso de apelación ante la superintendente delegada para la protección al consumidor.

Razones por las que el maquillaje y los productos de skincare se deben guardar en la nevera.
La SIC destacó la importancia de hacer seguimiento a marcas de maquillaje debido al crecimiento de este sector. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

“Es importante recordar que, según cifras de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, la industria cosmética y de cuidado personal representa el 3% del PIB nacional, lo que permite evidenciar una tendencia de consumo creciente de los productos cosméticos y de cuidado personal en el mercado colombiano”, enfatizó la Superintendencia en su comunicado.

 

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía