Economía

Alerta por estafas con Bre-B: recomendaciones clave para usar seguro el nuevo sistema de pagos

Existen varias sugerencias para evitar que su información sea extraída con fines inescrupulosos.

Tenga en consideración las medidas de seguridad necesarias para no colocar en riesgo su información personal.
Tenga en consideración las medidas de seguridad necesarias para no colocar en riesgo su información personal. | Foto: Getty Images | Bre-B

24 de jul de 2025, 03:59 p. m.

Actualizado el 24 de jul de 2025, 03:59 p. m.

La puesta en marcha del sistema de transferencias inmediatas Bre-B ha despertado el interés de decenas de personas, sin embargo, es necesario implementar una serie de medidas de cuidado para utilizar de manera segura esta plataforma.

Lo primero que debe tener en consideración, es que el manejo de Bre-B se realiza a través del canal de banca digital del banco de su elección. Ahí se encuentra la pestaña que permite realizar las transacciones, en este caso, el envío de dinero a personas que no cuenten con productos en la misma entidad bancaria.

Flat style illustration of online finance and banking with smartphone
Hoy en día, el sistema Bre-B se posiciona como una alternativa para el envío de dinero entre bancos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cabe resaltar que para la utilización de esta nueva función no es necesario realizar la descarga de otra aplicación, diferente a la de su institución bancaria. Por tal razón, se sugiere desconfiar de enlaces enviados a través de plataformas de mensajería instantánea que inviten a bajar otro tipo de aplicativos.

Según el Banco de la República, para utilizar Bre-B solo es necesario autenticarse, como se realiza de manera habitual para acceder, bien sea a la aplicación móvil, página web u otros canales de las instituciones financieras para su utilización.

Tenga en consideración que el registro de las llaves para manejar la plataforma Bre-B se realiza de manera exclusiva a través de la zona bancaria virtual de su institución bancaria, por tal razón, no se efectúa a través de páginas web de terceros.

En ese sentido, desde el Banco de la República han manifestado que la nueva plataforma no cuenta con página web propia, ni aplicación, por tal razón, si una persona accede, sus datos personales podrían encontrarse en riesgo.

A su vez, reiteraron la importancia de evitar compartir cualquier tipo de clave o dato que pueda facilitar el acceso a su portal bancario a terceras personas, debido a que esto no es exigido para transferir a través de Bre-B.

¿Qué otras situaciones de alerta debe tener en cuenta para manejar Bre-B?

El manejo de Bre-B también plantea otro tipo de situaciones de riesgo. Según las autoridades, por estos días, también se ha visto como algunos delincuentes se estarían aprovechando para enviar mensajes de texto con contenido falso.

Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos.
Diferentes instituciones bancarias han sumado esfuerzos para participar de la plataforma breve. | Foto: Nequi

En este caso, las personas se exponen a un riesgo considerable, gracias a que el texto les invita a ingresar para aceptar una supuesta transferencia de dinero pendiente, sin embargo, esto sería falso.

Recién en el mes de septiembre, se tiene previsto que Bre-B empiece a funcionar para la realización del envío de dinero entre usuarios de diferentes bancos.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía