Economía
Bancolombia advierte sobre nueva estafa: cuidado con mensajes falsos de Bre-B
La entidad bancaria reveló en nuevo modus operandi de los criminales.

25 de jul de 2025, 03:51 p. m.
Actualizado el 25 de jul de 2025, 03:51 p. m.
Noticias Destacadas
Las entidades bancarias están animando a sus usuarios a registrarse para habilitar el sistema de pagos inmediatos Bre-B, que ha impulsado el Banco de la República.
Sin embargo, personas inescrupulosas están aprovechándose del desconocimiento de los ciudadanos para cometer hurtos y estafas digitales, por lo que Bancolombia alertó a sus usuarios sobre este tema con el fin de evitar nuevos hechos de inseguridad.

Una de las modalidades de estafa que se ha identificado es a través de mensajes de texto, con los que criminales buscan que los clientes realicen operaciones para supuestamente habilitar Bre-B, pero que en realidad están robando sus datos.
¿Qué es Bre-B?
Es un sistema que permitirá realizar transferencias inmediatas entre bancos en Colombia todos los días y en todos los horarios. “Las Llaves son una especie de “nombre” que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir los ciudadanos podrán-a partir de la segunda quincena de septiembre- realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”, indicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República.
El sistema comenzó su alistamiento desde el 14 de julio, por lo que las entidades financieras han animado a sus usuarios para registrar las llaves y comenzar a listarse para la entrada en rigor.
Pero Bancolombia alertó que criminales están enviando mensajes de texto en los que hablan sobre una transferencia recibida a través de Bre-B que incluye un link en el que debe presionar para que el dinero no regrese el emisor.
Luego, la persona es dirigida a un sitio web falso que imita al de Bancolombia donde se le pide los datos como su usuario, contraseñas, entre otros.

“Ana, se le informa que Sofía Rojas te envió 200,000 por llave, acéptalos ahora o será reversada“, se señala en uno de los mensajes de los criminales.
Sin embargo, Bancolombia señaló: “¿Te llegó ese mensaje? Déjalo en visto. Es un fraude. Nunca compartas tus claves o datos ni aceptes o rechaces transferencias por enlace”.

Cabe mencionar que el Banco de la República indicó que a partir del 22 de septiembre las llaves podrán ser utilizadas por los ciudadanos para realizar pagos inmediatos que se originen o reciban desde cualquier entidad integrante de Bre-B, por lo que aún no se recibe dinero.
Además, se explicó que el registro de las llaves es el primer paso para que el país entre en una nueva era en el manejo del dinero de manera inmediata.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.