Economía

Así quedaron fijados los precios del arroz por regiones en Colombia, tras final del paro arrocero por acuerdo

Estos fueron los acuerdos que pactaron con el Gobierno.

Cultivo de Arroz de la marca Blanquita
Los arroceros dieron por terminado el paro este 25 de julio. | Foto: Arrocera la Esmeralda

26 de jul de 2025, 04:06 a. m.

Actualizado el 26 de jul de 2025, 04:06 a. m.

Por más de 11 días, en Colombia se vivió un paro arrocero, que inició el pasado 14 de julio luego de que los productores de arroz convocaran marchas en las carreteras del país, dada la grave crisis económica que vive el sector.

Sin embargo, hace algunas horas el paro llegó a su fin, luego de que el Gobierno Nacional lograra un acuerdo con los arroceros y establecieran varias medidas para que las condiciones del mercado y las económicas mejoren sustancialmente.

Agricultores piden la presencia del Gobierno nacional para negociar en medio del paro arrocero.
Agricultores piden la presencia del Gobierno nacional para negociar en medio del paro arrocero. | Foto: Suministrada

Entre los acuerdos que pactaron se encuentra el cambio del precio por carga, que era una de las peticiones más importantes del gremio. Ahora, los precios por carga de 125 kilos en cada región quedaron de la siguiente manera.

  • Centro: $ 198.686
  • Bajo Cauca: $ 186.434
  • Costa Norte: $ 189.098
  • Llanos: $ 182.173
  • Santanderes: $ 194.424

El Ministerio de Agricultura además detalló que someterá al régimen de libertad regulada de precios al arroz paddy verde.

Productores de arroz incrementan los bloqueos en las vías de Meta, Sucre, Huila y Tolima.
Productores de arroz incrementan los bloqueos en las vías de Meta, Sucre, Huila y Tolima. | Foto: Dignidad Arrocera

De otro lado, las partes aceptaron la fórmula de cálculo establecida en la Resolución propuesta por el Minagricultura y su respectiva memoria justificativa. También aceptaron que los precios establecidos garantizan costos de producción al productor sin generación de utilidad.

Finalmente, el Comité Nacional del Paro Arrocero aseguró que mantendrá una asamblea permanente hasta que se cumplan los acuerdos pactados. Además de ello habrá una mesa periódica para verificar si se cumplen los acuerdos realizados.

Entre los ocho puntos acordados, también se contempla un control riguroso a los centros de acopio. Además, aseguran que más adelante se definirá una nueva resolución que pueda regular el precio del arroz blanco.

A pesar de este anuncio, los productores arroceros han señalado que, si bien la propuesta del Gobierno representa un avance, no es suficiente para cubrir todas sus demandas.
A pesar de este anuncio, los productores arroceros han señalado que, si bien la propuesta del Gobierno representa un avance, no es suficiente para cubrir todas sus demandas. | Foto: @AlejandroVegaLi/x

Precisan que es importante definir una tarifa del uso del agua, lo que implicará que se realice constantemente una mesa técnica directamente con el Comité Nacional de Paro Arrocero, con el fin de lograr el acceso al agua para el sector agropecuario.

Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía