Economía
Invima anuncia medidas sobre famosa marca de crema dental en Colombia: saldrá del mercado
Son varias las alertas hechas sobre el producto en Latinoamérica.

26 de jul de 2025, 03:45 a. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 03:45 a. m.
Noticias Destacadas
Cada cierto tiempo, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) realiza una evaluación periódica sobre los productos de consumo que se comercializan en el país, con el fin de detectar eventos adversos y así proteger a los consumidores colombianos de productos deteriorados o con fórmulas desconocidas, que puedan resultar peligrosos para la salud.
Hace poco, la entidad se pronunció respecto a las recientes alertas emitidas por agencias sanitarias en Latinoamérica, sobre una pasta dental específica, que contiene fluoruro de estaño.

El Invima detalló que actualmente hay 2 reportes sanitarios sobre productos que contienen dentro de su formulación el ingrediente saborizante que se relaciona con los efectos adversos, los cuales son Crema Dental Colgate Total Clean Mint, y Colgate Total Clena Mint Crema Dental.
“Desde que se conoció la alerta de la Agencia Sanitaria de Brasil en marzo de 2025, el Invima activó los protocolos establecidos, emitió un boletín de prensa en el mes de mayo de 2025 y reforzó la vigilancia sanitaria, en aras de proteger la salud de los consumidores”, indicó el Invima en su comunicado.

Adicional a ello, detallaron que se realizaron las investigaciones pertinentes para establecer la posible presencia del producto en el mercado colombiano y realizó las verificaciones oportunas con respecto a los niveles permitidos de fluoruro de estaño de todos los productos que cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria de este ingrediente.
Aclararon que se estableció que el producto sobre el que se emitió la alerta fue fabricado en Brasil y no se comercializa en Colombia. Esto fue corroborado por el titular el pasado 22 de mayo.
“Una vez emitido el boletín de prensa, al día de hoy, el Invima ha recibido 30 reportes de efectos adversos asociados al uso de pastas dentales, los cuales se encuentran en revisión conjunta con el titular de la notificación sanitaria obligatoria de estos productos”, comentaron.

Finalmente, aseguraron que tras una en reunión sostenida con el titular de la marca Colgate en Colombia, se determinó que la ocurrencia de efectos adversos tiene relación con los niveles de saborizante, lo cual es consecuente con la investigación realizada por el Invima a todas las pastas dentales que contienen fluoruro de estaño en el país.
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.