Economía
Expertos en mercadeo digital estarán de visita en Cali para hablar de liderazgo y emprendimiento; conozca la fecha del encuentro
Ciencia del Éxito Summit tocará temas como la importancia de la marca personal.
26 de jul de 2025, 12:26 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 12:26 p. m.
Noticias Destacadas
El próximo 9 de agosto tendrá lugar en Cali Ciencia del Éxito Summit, un evento liderado por el Instituto Técnico de Gestión Empresarial, que es una institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Giovanny Peña Paz, promotor del encuentro, contó que hace ocho años se creó este congreso, como una cumbre para los estudiantes enfocada en el espíritu emprendedor.
“Pero luego empezamos a pensar que no debería ser solo un evento académico, que debería ser una actividad de ciudad. Entonces, decidimos crear un congreso para Cali y para emprendedores”, comentó.
De ahí nació ‘Summit, la Ciencia del Éxito, la visión que lo cambia todo’, evento que este año contará con conferencistas internacionales como Vilma Núñez, referente y número uno ahora en el mundo del marketing y la inteligencia artificial.

También estará Yenny Casarán, que es una de las fundadoras de ITGEN, que tiene una conferencia sobre cómo crecer desde el interior. Ella está especializada en transformación del ser, con enfoque en el crecimiento integral y el empoderamiento consciente.
Igualmente, hace parte del grupo de ponentes Daniela Estacio, una empresaria caleña que hablará sobre cómo posicionar una marca.
Estacio es odontóloga, pero un día decidió dejar su profesión y creó una compañía que produce uniformes y rápidamente logró posicionarla en el mercado internacional con presencia en nueve países.
“Tenemos una persona que traemos de Venezuela que se llama Rapero Marketero, que ha incursionado bastante en la inteligencia artificial y le va a explicar a las personas, a los empresarios y emprendedores, cómo hacer unos embudos de venta y cómo articular esas ideas con las empresas”, dijo Giovanny Peña.

Agregó que estarán dos conferencistas que vienen de México, Mónica Tapia e Iván Tapia, que son expertos en redes y mercadeo y hablan sobre cómo hacer que los emprendedores tengan negocios escalables y sostenibles.
Por qué emprender
Según Paz, quien ha escrito diez libros de emprendimiento y liderazgo, hay muchas razones para emprender.
“En mi caso, emprendí por un llamado y por una vocación, pero hoy en día muchos lo hacen por necesidad, porque perdieron el empleo, y otros lo hacen por oportunidad”, dice.
Según él, en la actualidad hay más facilidades para el emprendimiento por la globalización y las redes sociales, que son hoy una herramienta de mercadeo.
“Se puede fabricar un producto en Colombia y este se puede vender en cualquier parte del mundo, a través del comercio electrónico”, destacó.
Ciencia del Éxito Summit tendrá lugar en la Arena de la Universidad Santiago de Cali, USC, y las boletas se pueden adquirir a través de boletos.com.
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.