El pais
SUSCRÍBETE

Economía

En marzo crecieron las exportaciones colombianas; estos son los sectores que jalonaron las positivas cifras

Dane entregó en la mañana de este miércoles los resultados de las ventas externas del país. Balance favorable para el primer trimestre.

Según datos de Analdex, 16 empresas hacen el 53 por ciento de las ventas totales al exterior del país y 411 compañías representan el 91 por ciento de las exportaciones. Colombia vende al mundo unos 57.000 millones de dólares anuales.
Según datos de del Dane en marzo las exportaciones colombianas crecieron 12,2 % | Foto: Alejandro acosta

7 de may de 2025, 04:38 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2025, 04:38 p. m.

Marzo fue un mes positivo para las exportaciones colombianas. Así lo reveló el Dane en la mañana de este miércoles 7 de mayo al señalar que en el mes en estudio las ventas externas del país fueron por US$4.338,1 millones, lo que significó un crecimiento de 12,2 % en relación con marzo de 2024.

Según la entidad estadística, este resultado se debió principalmente al crecimiento de 50,9 % en las ventas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas.

Valor de las exportaciones en Colombia durante marzo de 2025
Valor de las exportaciones en Colombia durante marzo de 2025 | Foto: Dane

En el mes de referencia, en el grupo de las Manufacturas, se reportaron ventas por US$889,5 millones. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de productos químicos y productos conexos (28,1 %) y artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (13,4 %).

Entre tanto, las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron por US$1.394,8 millones, lo que representó un crecimiento de 50,9 %, comparado con marzo de 2024.

 Este comportamiento, según el Dane, se explicó principalmente por el aumento de las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no (135,5 %) y flores y follaje cortados (23,4 %).

En el reporte del Dane, las cifras positivas no alcanzaron para las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas, cuyas ventas fueron de US$1.709,7 millones y presentaron una caída de 12,2 % frente a marzo de 2024.

Esta situación se debió principalmente por la disminución de las ventas de hulla, coque y briquetas (-55,2 %) y menas y desechos de metales (-15,5%).

Lo que pasó en el trimestre

En el periodo enero - marzo 2025, las exportaciones colombianas tuvieron un valor de US$11.895,1 millones cifra que significó un aumento de 5,3 %, frente al mismo periodo de 2024.

En su análisis el Dane mostró que para el primer trimestre del año las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas siguieron reportando caídas.

Así es como las exportaciones de este segmento fueron de US$4.777,5 millones, lo que significó una disminución del 14,7 % frente al mismo periodo de 2024.

“Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de hulla, coque y briquetas (-43,0 %) y petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-5,4 %)”, dice el informe.

Principales productos exportados desde el Valle del Cauca en el primer bimestre de 2025

Gráfico: El País   Fuente: Dane y cálculos CCC
Principales productos exportados desde el Valle del Cauca en el primer bimestre de 2025 Gráfico: El País Fuente: Dane y cálculos CCC | Foto: El País

Para el trimestre las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un incremento al reportar ventas por US$3.683,2 millones, lo que significó un crecimiento de 36,9 % frente al mismo periodo de 2024.

Al igual que en marzo, el jalonamiento se debió principalmente al aumento de ventas de café sin tostar descafeinado o no (103,4 %) y Flores y follaje cortados (8,9 %).

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía