El pais
SUSCRÍBETE

Economía

SIC sanciona a Mercado Libre Colombia: tendrá que pagar millonaria multa por incumplir ley de datos

La Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) comprobó que la empresa investigada desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles.

sic
Mercado Libre tendrá que responder ante sanción de la SIC. | Foto: montaje con Cortesía - Presidencia de la República / GETTY

9 de may de 2025, 12:14 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 12:50 p. m.

9 de may de 2025, 12:14 p. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 12:50 p. m.

La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre Colombia LTDA. fue sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) con una multa que asciende a $214.405.120, tras comprobarse que vulneró los derechos de los usuarios al exigir información biométrica sensible como requisito para el acceso a sus cuentas.

La decisión fue anunciada el pasado viernes 9 de mayo, luego de que la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC determinara que la empresa incurrió en una infracción a la Ley de Protección de Datos al condicionar el uso de su aplicación móvil y sitio web al suministro de datos sensibles como el reconocimiento facial.

El órgano regulador también señaló que Mercado Libre desconoció el derecho al habeas data, al negarse a eliminar los datos biométricos de sus usuarios a pesar de las solicitudes expresas presentadas por algunos de ellos. Esta conducta contraviene los principios constitucionales de privacidad y control de la información personal.

La sanción incluye no solo la multa económica, sino también una orden para suprimir cualquier procedimiento dentro de la aplicación o página web que exija datos biométricos como condición de acceso o creación de cuentas. Asimismo, la SIC instruyó a la compañía a ofrecer múltiples mecanismos de autenticación, permitiendo al usuario decidir libremente el método por el cual desea validar su identidad.

En su pronunciamiento, la Superintendencia recordó que el tratamiento de datos personales sensibles, como los biométricos, está prohibido por regla general, y que solo puede realizarse cuando exista una norma legal expresa y específica, además de cumplir con el principio constitucional de proporcionalidad.

Ante la suspensión de las operaciones por parte de la aerolínea Viva Air, la Superintendencia de Industria y Comercio SIC habilito una ventanilla  para que los pasajeros  demanden por “presunta vulneración de sus derechos como consumidor”
Bogota Aeropuerto El Dorado
Marzo 2 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La Superintendencia recordó que el tratamiento de datos personales sensibles | Foto: Guillermo Torres /Semana

De acuerdo con el ente de control, las empresas que recolectan datos personales mediante plataformas digitales deben respetar la finalidad para la cual estos datos son recabados. Además, solo deben solicitar la información estrictamente necesaria para prestar un servicio o formalizar un contrato.

El titular, por su parte, tiene derecho a ser debidamente informado sobre el tipo de datos recolectados, los usos que se les dará y las facultades que posee para controlar y disponer de su información.

Mercado Libre, la compañía argentina de comercio electrónico, se convirtió este año en la empresa más valiosa de Latinoamérica, según el más reciente informe de Economatica, consultora especializada en mercados de capitales.
El titular, por su parte, tiene derecho a ser debidamente informado. | Foto: Getty Images

Con esta decisión, la SIC busca establecer un precedente sobre el uso legítimo y transparente de la información personal en el entorno digital, subrayando la necesidad de que las empresas se adapten a los marcos legales existentes y respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Advierte que en el contexto del comercio electrónico, un sector en constante expansión en Colombia y cada vez más presente en la vida cotidiana de los consumidores, se deben extremar las medidas para garantizar la privacidad, seguridad y consentimiento informado de los usuarios.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía