Economía
Icónica marca de whisky estadounidense del actor Dave Bautista se declara en quiebra
La empresa tejana llegó a distribuir sus productos en 36 estados y cinco países.

8 de may de 2025, 02:53 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 02:53 p. m.
Una reconocida marca de whisky artesanal que supo conquistar el mercado estadounidense y expandirse internacionalmente, se declaró oficialmente en bancarrota bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos.
Se trata de Devils River Distillery LLC, una empresa con sede en San Antonio, Texas, que desde su fundación en 2017 destacó por su producción de bourbon con agua del emblemático río Devils River.
Con una identidad fuerte, botellas de diseño llamativo y sabores intensos, Devils River logró colarse en el gusto tanto de los aficionados al buen whisky como del consumidor ocasional.

La marca llegó a tener presencia en más de 30 estados y distribución en cinco países. Incluso, en 2023, firmó una alianza con el actor Dave Bautista, conocido por su papel en Guardianes de la Galaxia y Duna, quien se unió como inversor y socio estratégico.
Según los registros judiciales, la empresa ha declarado tener entre 1 y 10 millones de dólares en activos y enfrenta deudas con casi 50 acreedores. Entre los más destacados están la firma legal McDermott, Will & Emery —a la que debe más de 317.000 dólares—, la poderosa licorera Sazerac (258.000 dólares) y la agencia de publicidad Romph & Pou (más de 83.000 dólares).
Además de sus productos premiados, Devils River operaba un bar en el centro de San Antonio, que había sido recientemente destacado entre los mejores de la ciudad. Este local, junto a sus instalaciones y marcas registradas, podría entrar en juego durante el proceso de reestructuración o venta de activos.
En lo que va del año, otras destilerías artesanales como Westward Whiskey en Oregón también se han acogido a procesos similares.

Analistas señalan que el auge de pequeños productores en la última década ha saturado el mercado, reduciendo los márgenes de maniobra en un contexto económico complejo, agravado por el encarecimiento del maíz, el vidrio y la energía, insumos esenciales para la fabricación de la bebida.
La industria de destilados artesanales en Texas había mostrado un fuerte crecimiento: solo en 2022, un estudio reveló que las destilerías locales generaron un impacto económico de 831 millones de dólares y más de 2 millones de visitas turísticas.
No obstante, factores como el aumento en los costos de insumos, problemas en la cadena de suministro tras la pandemia, la saturación del mercado artesanal y una caída general en el consumo de bebidas alcohólicas premium precipitaron la crisis.
Por ahora, Devils River busca reorganizar su deuda, reducir operaciones y evaluar una posible venta parcial o total de sus activos. Algunas compañías del sector ya han manifestado interés, pero el futuro de la marca está en el aire.
Pese al golpe, el CEO y fundador, Mike Cameron, confía en que Devils River podrá superar este revés. “Hemos decidido seguir este camino porque creemos en el futuro prometedor de Devils River, y confiamos en que la reestructuración nos permitirá competir y asegurar el éxito en un mercado en constante evolución”.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.