Mundo
Video inédito: Así celebraron los cardenales la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
León XIV es el Papa número 267 de la historia.

8 de may de 2025, 09:17 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 09:49 p. m.
Luego de dos días de votación, los 133 cardenales decidieron que Robert Prevost será el nuevo Papa, y celebraron en medio de aplausos su nombramiento.
El Vaticano reveló un video al interior de la Capilla Sixtina, que nunca antes se había revelado en otras elecciones, en donde se ven los momentos posteriores al nombramiento de León XIV como Papa, en donde se ve la alegría de los cardinales.
En el video se puede evidenciar la forma en la que León XIV camina entre sus electores y estos lo despiden de pie y con aplausos mientras caminaba a realizar una oración en solitario.
El Papa León XIV, justo después de la elección, recibe el aplauso de los cardenales en la Capilla Sixtina. pic.twitter.com/29puwc9NkP
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025
Normalmente estos momentos posteriores a la elección de un Papa son privado, pero en esta ocasión El Vaticano decidió revelar las imágenes posteriores de dos días de votación de los cardenales que concluyó en la elección del nuevo Pontífice.
León XIV es estadounidense de nacimiento, pero es peruano de corazón, y con vocación agustiniana.
Más detalles de León XIV
Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia, con el nombre de León XIV.
Con una imagen de moderado y visto como cercano al primer papa latinoamericano, el 267º pontífice llega al trono de San Pedro en un contexto de división en la Iglesia y de creciente tensión en el mundo.

Sus primeras palabras vestido de blanco, desde el balcón de la vaticana basílica de San Pedro, fueron para realizar un “llamado a la paz”, dar las “gracias” a su predecesor y saludar en español a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.
“Un pueblo fiel [que] ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, subrayó quien fuera administrador apostólico de Chiclayo hasta 2023.
Con información de AFP*
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.