Economía

Empresa de calzado vallecaucana revela su estrategia para conquistar nuevos mercados

Jesús Hernando Mejía, presidente de Calzatodo, aseguró que las relaciones comerciales con Brasil representan el 30 % de las ventas de la compañía.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Jesús Hernando Mejía, presidente de Calzatodo, habla de las relaciones comerciales con el mercado brasilero.
Jesús Hernando Mejía, presidente de Calzatodo, habla de las relaciones comerciales con el mercado brasilero. | Foto: El País

12 de nov de 2025, 01:56 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 01:57 p. m.

El calzado colombiano sigue dando pasos firmes en el mercado internacional, especialmente el brasilero y una de las marcas más representativas del Valle del Cauca, Calzatodo, consolida su relación con ese país, que a lo largo de 18 años se ha convertido en un aliado estratégico, que hoy representa cerca del 30 % de las ventas totales de la empresa.

Jesús Hernando Mejía, presidente de la compañía, confirmó este escenario durante su participación en el Brazilian Footwear Show, BFSHOW, la feria del sector que se lleva a cabo en la ciudad de Sao Paulo, hasta el próximo 13 de noviembre.

En este espacio, el empresario vallecaucano destacó los beneficios comerciales, tecnológicos y logísticos de esta relación comercial que completó más de una década.

“Venimos a Brasil desde hace más de 18 años. Es un país con una enorme innovación, tecnología y capacidad productiva. Para Calzatodo, estar al lado de un socio como Brasil nos permite complementar nuestras colecciones y mantenernos competitivos en el mercado colombiano”, aseguró Mejía.

En charla con El País, Mejía explicó que la compañía ha tejido una red sólida de alianzas con al menos siete fabricantes brasileños. De hecho, en el último año ha consolidado su relación con este mercado a través de la distribución y apertura de tiendas de la reconocida marca Picadilly en Colombia.

En el BFSHOW, la feria de calzado de Brasil, la empresa Calzatodo fortalece las relaciones comerciales con compañías brasileras.
En el BFSHOW, la feria de calzado de Brasil, la empresa Calzatodo fortalece las relaciones comerciales con compañías brasileras. | Foto: El País

“Esto significa que ya no solo importamos productos, sino que también manejamos franquicias y líneas directas que fortalecen nuestro portafolio y amplían la oferta para nuestros clientes”, precisó.

Para Jesús Hernando Mejía, uno de los factores que más favorece este intercambio comercial es el Tratado de Mercosur, que permite la importación de calzado brasileño sin aranceles. Este beneficio, sumado a un control eficiente de los costos logísticos, se traduce en precios más accesibles para las familias colombianas.

El tratado nos da una ventaja competitiva importante, porque podemos ofrecer productos de calidad a precios razonables, algo que siempre ha sido un sello de Calzatodo”, destacó.

Agregó que la mayor parte de las importaciones provienen del segmento femenino, que representa entre el 65 % y el 70 % de las compras realizadas en Brasil.

Se trata de zapatos con tecnología especializada para ofrecer mayor confort, como aquellos diseñados para mujeres con juanetes o fascitis plantar. “Brasil ha desarrollado una tecnología en calzado que aún no está disponible en muchos mercados, y las mujeres colombianas son las más beneficiadas con esa innovación”, afirmó Mejía.

Sao Paulo, Brasil, le abre las puertas a  más 350 compradores de calzado de la región en la quinta versión del BFSHOW, la feria de calzado brasilero más importante de Latinoamérica.
Sao Paulo, Brasil, le abre las puertas a más 350 compradores de calzado de la región en la quinta versión del BFSHOW, la feria de calzado brasilero más importante de Latinoamérica. | Foto: Abicalçados

Entre sus expectativa hacia el futuro, Calzatodo, que tiene más de 160 almacenes en todo el país, proyecta un crecimiento del 20 % en sus compras al país vecino para 2026, impulsado por la apertura de nuevos puntos de venta en Colombia. La compañía se encuentra realizando pedidos anticipados para temporadas clave, como el Día de la Madre, garantizando que los productos lleguen con la calidad y los tiempos requeridos.

Hay estabilidad económica, el dólar se ha mantenido y los fabricantes brasileños están interesados en fortalecer sus lazos con América Latina. Eso nos permite negociar en mejores condiciones y seguir ofreciendo a los colombianos calzado moderno, cómodo y de excelente calidad”, puntualizó el Presidente de la compañía.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía