El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Donald Trump impone aranceles del 10% a Colombia; esto dijo el Presidente de Estados Unidos

El mandatario estadounidense hizo el anuncio en la tarde del miércoles, 2 de abril.

2 de abril de 2025 Por: Kevin Martínez, reportero de El País
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Estados Unidos impuso aranceles a Colombia y otros países. | Foto: Getty Images

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a arremeter contra sus socios comerciales anunciando una nueva tanda de aranceles; entre los países afectados se encuentra Colombia, con un impuesto del 10 %, el cual comenzará a regir desde el próximo 5 de abril.

De igual manera, Trump anunció que este mismo aumento en los aranceles se los aplicará a los productos latinoamericanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren a Estados Unidos.

Sin embargo, aplicará tarifas aduaneras del 18 % a los bienes de Nicaragua, gobernada por el régimen de Daniel Ortega.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump. | Foto: AFP

Dentro de las declaraciones de Trump, se destaca que estos aranceles son recíprocos, es decir que Colombia, según Trump, también estaría cobrando el mismo porcentaje a los productos estadounidenses, de allí la decisión de la Casa Blanca.

Dentro de los productos que se verán afectados por el incremento en los impuestos se encuentran, principalmente, el café y las flores.

Por el momento, el gobierno Petro no se ha pronunciado al respecto, pero se espera que en los próximos minutos haya un comunicado oficial sobre esta decisión, que pone al mundo al borde de una guerra comercial, bajo el lema “Make America Wealthy Again” o en español, “hacer a EE. UU. rico de nuevo”.

Para las otras naciones, la administración Trump impuso un 34 % para los bienes chinos, 20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam.

También anunció un arancel aduanero de al menos 10% para todos los productos que entren al país. “El 2 de abril de 2025 será para siempre recordado como el día en el que la industria de EE. UU. volvió a renacer”, aseveró Trump en medio de su alocución desde la Casa Blanca.

Asimismo, la administración Trump anunció otra tanda de aranceles más fuertes para países con elevadas barreras comerciales y fiscales, como los miembros de la Unión Europea (UE).

De inmediato, los efectos negativos en la economía estadounidense no se dieron a esperar y ya el dólar sufre un retroceso en comparación al euro, el cual se fortaleció solo unos pocos minutos después del anuncio de Trump.

De esta amanera, el dólar estadounidense cayó el miércoles 1 % con respecto a la moneda que maneja la Unión Europea. El dólar también perdía terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

*Con información de AFP.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía