El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Dólar en Colombia inicia con tendencia al alza el martes 22 de abril; este es el precio de la divisa

Mercados internacionales operan bajo una tensa calma.

Dólar se movió al alza este 30 de noviembre en Colombia.
Dólar se movió al alza en el inicio de la jornada de este 22 de abril de 2025. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Adriana Maria Becerra

22 de abr de 2025, 02:48 p. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 02:51 p. m.

En medio de una tensa calma, empezaron a operar los mercados internacionales este martes 22 de abril, luego de las pérdidas registradas ayer lunes en Wall Street con las acciones, los bonos y la misma divisa.

Situación que llevó a que los operadores buscaran un espacio en el oro, que alcanzó un precio máximo histórico.

Dólar al alza
Dólar en Colombia registra una tendencia alcista. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas y en medio de este panorama internacional, en Colombia la divisa comenzó negociándose en $4.282, lo que representó un alza de $12 frente a la TRM, que para hoy se encuentra certificada en $4.272,83.

Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.270 y uno máximo de $4.285. Asimismo, se realizaron 11 transacciones por US$2.830 millones.

En los primeros momentos de las negociaciones, los bonos del Tesoro y el dólar registraron pequeños movimientos, mostrando una mayor estabilidad, mientras los inversores siguen preocupados por el posible reemplazo de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

La demanda de refugios alternativos a los activos estadounidenses persistió, y el lingote de oro superó los US$3.500 por primera vez.

Así se ha comportado el dólar en  Colombia en lo corrido de abril de 2025.

Fuente: Banco de la República   Gráfico: El País
Así se ha comportado el dólar en Colombia en lo corrido de abril de 2025. Fuente: Banco de la República Gráfico: El País | Foto: El País

Por su parte, el yen se fortaleció por encima de los 140 por dólar por primera vez desde septiembre. Entre tanto, el bitcoin avanzó un 1,4%.

Precios del petróleo

Según las agencias internacionales, este martes en horas de la mañana, el petróleo subió su precio levemente después de caer ayer lunes tras las crecientes críticas del presidente estadounidense Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que sacudieron los mercados mundiales.

Es así como el Brent cotizó cerca de los US$67 por barril tras caer 2,5% en la sesión anterior, su mayor caída en más de una semana. La recuperación parcial del crudo se vio impulsada por un repunte en los futuros de acciones estadounidenses.

Según señalaron los medios internacionales, en su última publicación contra Powell, Trump advirtió que “la economía estadounidense podría desacelerarse si el Banco Central no toma medidas para reducir las tasas de interés”.

Petroleo dolares
El precio del petróleo se ha visto afectado por la guerra comercial de Estados Unidos y sus socios comerciales | Foto: Adobe Stock

“El Presidente ha contemplado despedir al dirigente de la FED, lo que provocó que los inversores vendieran acciones, bonos y dólares estadounidenses el lunes”, señalaron.

El precio del petróleo se ha visto perjudicado por las decisiones tomadas por Estados Unidos en la guerra comercial desatada desde hace un mes y que ha provocado grandes tensiones entre ese país y sus principales socios comerciales.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía