Economía
Diego Loaiza, director de Essity: “Creemos en el potencial de Colombia y vemos la posibilidad de exportar”
El directivo para la Región Andina y Caribe, manifestó que existen múltiples oportunidades para el crecimiento de la compañía.

Jorge Escobar Banderas
5 de may de 2025, 03:30 p. m.
Actualizado el 5 de may de 2025, 03:31 p. m.
Durante años, el Grupo Familia se convirtió en una de las marcas más icónicas del país en materia de consumo masivo, recientemente la compañía anunció su cambio de denominación en favor de la marca Essity.
El País dialogó con Diego Loaiza, director de la empresa para la Región Andina y del Caribe, quien entregó detalles sobre la cuantiosa inversión realizada durante los últimos años con el objetivo de impulsar el crecimiento de la organización.
Recientemente, se realizó la apertura de su nuevo centro de distribución ubicado en el municipio de Rionegro, Antioquia, el cual se destaca por su innovación tecnológica.
El País: ¿Qué características tiene el nuevo centro de distribución de Essity en Rionegro, Antioquia?
Estamos muy felices inaugurando nuestro nuevo centro de distribución en Rionegro. Este es un centro de distribución que es de clase mundial donde hicimos una inversión de 35 millones de dólares y que se ha convertido en la bodega autoportante más alta de Latinoamérica y la segunda más alta del mundo.
El País: ¿Por qué es importante que un grupo multinacional como Essity realice este tipo de inversiones en Colombia?
Nosotros desde Essity tenemos una visión de país que trasciende a lo coyuntural. Estamos haciendo una apuesta muy grande por el crecimiento de Colombia y por eso creemos firmemente en el potencial del país, en el potencial de su gente y de nuestro talento.
Creemos que aquí en Colombia tenemos una oportunidad de crecimiento bastante importante y esta es la puerta de entrada para Latinoamérica y Sudamérica porque nos encontramos en una esquina privilegiada en términos geográficos y eso nos da una palanca de crecimiento para abarcar toda la región.

El País: Estamos viendo un cambio bastante importante en el mercado, hoy el Grupo Familia anunció su integración al holding sueco Essity, ¿eso qué significa?
Essity cree en Colombia y por eso en el 2021 se hizo con la mayoría de las acciones del Grupo Familia y hoy ya estamos completamente integrados, podemos decir que tenemos lo mejor de los dos mundos. Por un lado, el conocimiento y la reputación local de la mano del Grupo Familia y la visión global con la tecnología e innovación de una compañía multinacional sueca como Essity.
El País: ¿El suroccidente colombiano se encuentra en el radar de Essity?
Sí, lo tenemos muy presente en nuestro radar. Tenemos un planta en el departamento del Cauca, en el municipio de Guachené.
El País: Vemos una apuesta muy importante del grupo por impulsar las exportaciones. ¿Cuáles son las oportunidades que posee la industria colombiana ante el mundo?
Nosotros como Essity somos una compañía de operación global que está en más de 150 países donde tenemos operaciones directa y hay otros países como las islas del Caribe donde estamos enviando productos desde Colombia.

Tenemos una oportunidad maravillosa para seguir apostando por el crecimiento del país. En las categorías donde nosotros participamos que hacen parte de la canasta básica presentan un consumo positivo y creciente. Por tal razón estamos haciendo inversiones de infraestructura.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar