Valle
Aseguran recursos para la ampliación de la vía Cañasgordas; Directora de Hacienda del Valle cuenta los detalles
La Asamblea avaló vigencias futuras por $492.000 millones para varias obras.

Francy Chaguendo
5 de may de 2025, 12:08 p. m.
Actualizado el 5 de may de 2025, 12:08 p. m.
En entrevista con El País, la directora de Hacienda del Valle, María Victoria Machado, contó que ya se aseguraron los recursos para empezar la licitación de la ampliación de la vía Cañasgordas, obra clave para la conectividad entre Cali y Jamundí.
La funcionaria explicó que esto se dio gracias a que la Asamblea del Valle aprobó vigencias futuras por alrededor de $492.000 millones para proyectos que la Gobernadora ha priorizado, una de ellas es la ampliación de la vía Cañasgordas.
“Es una obra que inicialmente el Gobierno Nacional dijo que iba aportar, pero la verdad no vamos a esperar y mientras se tomó la decisión de arrancar. Se necesitan vigencias porque para poder sacar la licitación, hay que garantizar los recursos y el proyecto requiere 18 meses lo que rompe el principio de anualidad. Esta vía está valorada en $275.000 millones”.
Instalan sesiones extraordinarias
— AsambleaDelValledelCauca (@VCtieneasamblea) May 1, 2025
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL LLAMADA PARA
EL ESTUDIO DE 4 PROYECTOS DE ORDENANZAhttps://t.co/a77kKIpKqL pic.twitter.com/mJtFkXlg04
Con las vigencias insistió la funcionaria ya se puede salir a contratar el proyecto.
En las vigencias avaladas también están incluidas vías terciarias por $130.00 millones “para que los campesinos puedan sacar sus productos. Hay una vigencia futura para el hospital, el centro de salud en Rozo, una necesidad sentida de este corregimiento de Palmira, también hay infraestructura deportiva, para la gobernadora esto también es muy importante por los efectos sociales que tiene”.
El diputado Jonathan Velásquez, aseguró que la aprobación de las vigencias futuras “no beneficia a un grupo político, esto beneficia a todo el Valle del Cauca, porque finalmente mejoramos la conectividad, a los campesinos, con el mejoramiento de las vías terciarias para que pueden sacar sus productos de una manera más fácil y en unos tiempos mucho más cortos”.
Asimismo, el asambleísta Rafael Rodríguez añadió que, de esta manera, se le va “dar la posibilidad al Gobierno departamental de generar una inversión para que los proyectos que aprobamos en el Plan de Desarrollo el año pasado se lleven a cabo”.
La Asamblea del Valle del Cauca también aprobó un proyecto Ordenanza de modificación al presupuesto, el 005, dirigido a la operación de establecimientos públicos como Uaesvalle, Inciva y Biblioteca Departamental.
Adicionalmente la corporación avaló el nuevo Estatuto Tributario que simplifica las normas y sobre todo otorga beneficios a los contribuyentes al reducir el monto de las sanciones.
De esta forma, se espera que se pueda recaudar el 18 % de la cartera morosa que tiene el departamento, unos $40.000 millones.
La sanción, por no pagar a tiempo el impuesto automotor se reduce un 70 %. La norma entra en vigencia una vez la Gobernadora del Valle sancione la ordenanza.
Francy Chaguendo
Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar