Economía

Declaración de renta 2025: ojo, se acerca el día para tramitarla; fechas clave y requisitos

Aún tiene varias semanas para reunir los documentos requeridos.

En Colombia hay 1.733.265 empresas registradas en cámaras de comercio. En 2021, su impuesto a cargo declarado fue de 49,8 billones de pesos.
Empieza la cuenta regresiva para presentar la declaración de renta ante la Dian. | Foto: Publicaciones semana

16 de jul de 2025, 11:11 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 11:11 p. m.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha dado a conocer los lineamientos para la declaración de la renta en 2025.

En este caso, el calendario tributario señala que del 12 de agosto al 24 de octubre, las personas naturales deberán reportar sus ingresos del año gravable 2024.

Es así como en este 2025, más de 6,1 millones de personas tendrán que presentar la declaración de renta, documento en el cual se deberán registrar los ingresos obtenidos en el año anterior ante la Dian.

Lo que debe tener en cuenta es que declarar renta no implica que el contribuyente deba pagar el impuesto, ya que son un gran número de colombianos los que aunque realizan el trámite, no llegan a tributar, sino que solo entregan la información.

Otro de los datos que debe tener en cuenta es que el calendario arranca con los números de cédula que están terminados en 01 y 02, fechas en la que tendrán que declarar renta los ciudadanos con cédulas terminadas en 99 y 00.

Los contribuyentes no deberán esperar hasta la fecha límite para realizar el trámite, sobre todo para evitar que colapse el sistema.

Para poder cumplir con el trámite deberá tener listos los papeles. El trámite puede ser realizado por el mismo ciudadano, sin que requiera la ayuda de un contador.

La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
Usted misma puede realizar el trámite de la declaración de renta. | Foto: Getty Images

Aunque hay que resaltar que son muchas las personas que se sienten seguras al tener una asesoría de parte de un profesional, sobre todo para poder evitar errores.

Y es que el cometer un error, podría hacerlo acreedor de una multa o una sanción.

La factura electrónica es algo que viene siendo promovido por la Dian, y es además una de las novedades que se tienen en cuenta para la realización de declaración de renta.

Entre el listado de documentos que debe tener a la mano se encuentra el extracto de la cuenta bancaria en el que se reporte el saldo que tenía al 31 de diciembre de 2024. Este documento se lo entregará su banco.

No olvide el certificado de ingresos y retenciones en la fuente del año gravable 2024, el cual se lo entrega su empresa en caso de ser un trabajador formal.

Tenga presente que presentando las facturas electrónicas emitidas durante el 2024 podrá obtener descuentos en el impuesto.

Frente a la dificultad de tener un vehículo nuevo muy costoso y la falta de disponibilidad, el consumidor opta por el usado.
Si compró vehículo, debe informarlo a la Dian. Para ello debe presentar la factura o soporte en el que se identifique el valor pagado para adquirir el vehículo. | Foto: iStock

Ahora bien, si tiene vivienda propia, deberá tener a la mano las escrituras de la propiedad. Y en caso de tener deudas, con tarjetas de crédito, crédito de consumo, crédito de vehículo, entre otros, también será necesario que lo dé a conocer a la entidad.

Algo no debe pasar por alto es el comprobante de pago del predial de la propiedad que poseía al 31 de diciembre de 2024.

Y si tiene dependientes (personas a cargo), esto le ayudará a reducir la carga tributaria.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía