Economía

Datacrédito: ¿Lo pueden reportar por una deuda de bajo valor?

Sea puntual con sus pagos y evite las centrales de riesgo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

1
Las centrales de riesgo serán las encargadas de informar si usted ha tenido un buen o mal comportamiento financiero. | Foto: 123RF

15 de ago de 2025, 03:12 p. m.

Actualizado el 15 de ago de 2025, 03:12 p. m.

Si usted requiere de un crédito en una entidad financiera, las centrales de riesgo serán las encargadas de estimar el riesgo de incumplimiento que usted tiene y por ende determinar si posee la capacidad de asumir una nueva deuda.

Es en Datacrédito y Transunion, donde los bancos o entidades consultan el historial crediticio de una persona y el comportamiento que esta ha tenido.

Hay que tener en cuenta que el hecho de aparecer en las centrales de riesgo no siempre es malo, sobre todo si ha sido cumplido con sus pagos y si nunca se ha colgado con alguna cuenta. Esto le entregará un buen puntaje.

Además, todo el que tenga un producto financiero figurará allí.

1
Evite un mal puntaje financiero | Foto: 123RF

En cambio, si no se ha portado bien, el puntaje será bajo y a la larga esto se convertirá en un problema para adquirir un nuevo producto financiero.

Ahora bien, otro punto que hay que tener en cuenta es que cualquier tipo de deuda, sin importar su monto, puede ser reportada ante las centrales de riesgo.

La Ley 2157 de 2021, artículo 3 parágrafo 2, señala que las obligaciones por un monto igual o menor al 15 % de un salario mínimo, que en 2025 equivale a $213.525, solo será reportado luego de cumplirse con al menos dos comunicaciones, ambas en días diferentes.

Eso sí debe mediar entre la última comunicación y el reporte, 20 días calendario.

Y aunque las deudas de bajo monto sí serán reportadas, se les brindará más flexibilidad para que el titular no reciba una afectación mayor.

“Para las demás obligaciones, es decir aquellas cuyo monto sea superior al 15 % de 1 salario mínimo, las fuentes podrán efectuar el reporte negativo, siempre que hayan enviado al titular una comunicación previa al reporte con por lo menos 20 días calendario de antelación”, indicó Transunion.

Es decir, que para que haya un reporte, en la deuda de bajo monto se deberán efectuar dos comunicaciones, en días diferentes, y el tiempo mínimo del reporte se podrá realizar después del día 20 desde la última comunicación.

En cambio, para las demás deudas se hará el reporte con solo una comunicación, momento desde el cual comenzarán a correr los 20 días para hacer el reporte.

No olvide que las entidades financieras consideran que una persona cae en mora desde el primer día en que no cumple con el pago.

Pero solo hasta el día 20 dicha persona tendrá un reporte negativo que será enviado a las centrales de riesgo.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía