Economía
Renta Básica Solidaria: ¿cuándo se entregará el primer pago de los adultos mayores? Esta sería la fecha
Conozca cómo se puede inscribir a este beneficio.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 03:42 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 03:42 p. m.
Noticias Destacadas
La Renta Básica Solidaria es el beneficio que se impulsa desde el departamento de Prosperidad Social, que hace parte de uno de los cuatro pilares solidarios de la Reforma Pensional, que está dirigido a personas mayores en situación de pobreza extrema, moderada, vulnerabilidad o con discapacidad, que no tienen ingresos.
Asimismo, incluye a personas en condición de discapacidad que tengan una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, siempre que cumplan con la edad y demás requisitos.
Quienes se beneficien de esta iniciativa recibirán una renta básica solidaria de $230.000, con hasta 12 pagos mensuales, según el momento de vinculación. Sin afectar a los beneficiarios del programa Colombia Mayor.
Mauricio Rodríguez, director de Prosperidad Social, explicó que “con Colombia Mayor, la entidad entrega un subsidio de $80.000 a alrededor de 1,7 millones de adultos mayores que se encuentran en pobreza extrema; este Gobierno logró aumentarlo a $225.000 para los mayores de 80 años. Ahora, con el Pilar Solidario, en el marco de la Reforma Pensional, se entregará una renta básica solidaria mensual de $230.000, un ingreso equivalente a la línea de pobreza extrema, a más de 3 millones de personas mayores”

Agregó que “esto representa un aumento en el monto y en la cobertura, para garantizar el derecho universal a todas las personas mayores que se encuentran en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, y una garantía de que el Gobierno Nacional va a proteger y a cuidar a esta población”.
¿Cuándo será el primer pago?
Pese a que desde Prosperidad Social se dijo que aún se encuentran en la búsqueda de miles de colombianos para este programa, señalaron que se tiene estimado que el primer pago de los $230.000 sea en los primeros días del próximo mes de diciembre.
Sin embargo, se aclaró que para que todo marche como debe ser es necesaria la aprobación de la reforma pensional.
Pasos para la inscripción
Para acceder al subsidio, las personas interesadas deberán diligenciar el formulario habilitado en la página oficial de Prosperidad Social.

Muy importante tener en cuenta que quienes ya hacen parte del programa de Colombia Mayor no tendrán que hacer este proceso, pues se tomará de manera automática desde el gobierno nacional.
El Departamento de Prosperidad Social instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas o grupos que cobren por realizar la gestión de inscripción. La vinculación al programa es un trámite personal que solo debe realizarse a través de los canales oficiales.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.